Impacto de la política nacional de integridad y lucha contra la corrupción en la disuasión de actos de corrupción, 2018-2021

Descripción del Articulo

Dada la importancia de la corrupción por las profundas repercusiones negativas que esta genera, el Estado, a lo largo de los años, ha aprobado diversas políticas públicas, entre ellas, la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, que estuvo vigente entre los años 2018 y 2021. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Irigoin Cabrera, Igor Manuel, Lopez Ispilco, Maria Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Derecho administrativo
Transparencia en el gobierno
Política y gobierno
Procedimiento administrativo
Política Nacional Anticorrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Dada la importancia de la corrupción por las profundas repercusiones negativas que esta genera, el Estado, a lo largo de los años, ha aprobado diversas políticas públicas, entre ellas, la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, que estuvo vigente entre los años 2018 y 2021. El objetivo planteado fue determinar el impacto de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción en la disuasión de actos de corrupción, 2018-2021. La investigación es mixta, básica, descriptiva, retrospectiva, documental y jurídico-social, que usó el método dogmático y argumentativo, además empleó el análisis documental y la entrevista como técnicas, con la correspondiente guía como instrumento. Los resultados evidenciaron un aumento de las cifras de las sanciones administrativas impuestas por la Contraloría General de la República a funcionarios públicos, de las cifras de delitos contra la administración pública y de la carga procesal de organismos que conforman el sistema nacional anticorrupción. Concluyó que la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción aprobada mediante Decreto Supremo No. 092-2017-PCM no tuvo impacto positivo en la disuasión de la corrupción durante 2018-2021, por el contrario, estas cifras mostraron un aumento significativo y progresivo en dicho período y aunque es considerada una buena iniciativa gubernamental la misma no ha sido suficiente para cumplir ese fin disuasivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).