Martín Vizcarra Cornejo en el poder: los presuntos actos de corrupción en su contra y su lucha contra la corrupción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta un análisis acerca de Martín Vizcarra como actor político en el marco de las consecuencias políticas y judiciales en relación con el tema de corrupción que se le acusa, primero, como gobernador regional de Moquegua (2011-2014), luego, como Ministro de Tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lovón Cueva, Marco Antonio, Camarena Champi, Hendrik Anderson, Palomino Gonzales, María Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Martín Vizcarra
Corrupción
Reformas políticas
Gobierno
Moquegua
Corruption
Political reforms
Government
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta un análisis acerca de Martín Vizcarra como actor político en el marco de las consecuencias políticas y judiciales en relación con el tema de corrupción que se le acusa, primero, como gobernador regional de Moquegua (2011-2014), luego, como Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú (2016-2017), y, posteriormente, como máxima autoridad del país (2018-2021). Metodológicamente, se emplea la información obtenida de la documentación periodística y la estadística. En el trabajo se señala que Vizcarra construye estratégicamente una identidad política con la que se opone a la corrupción y con la que contrarresta las acusaciones o denuncias de delitos durante sus distintas gestiones contra la administración pública peruana para favorecer su imagen como político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).