Aplicación de los protocolos sanitarios en tiempo de pandemia en dos restaurantes representativos del distrito de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación trazó como objetivo general, analizar la aplicación de los protocolos sanitarios en tiempo de pandemia en dos restaurantes del Distrito de Trujillo, 2021. Siguiendo una metodología de tipo no experimental, con diseño transeccional, descriptivo, empleándose como herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Quezada, Favio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
Servicios de alimentación
Servicio al cliente
Protocolos sanitarios ante el COVID 19
Pandemia
COVID 19
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación trazó como objetivo general, analizar la aplicación de los protocolos sanitarios en tiempo de pandemia en dos restaurantes del Distrito de Trujillo, 2021. Siguiendo una metodología de tipo no experimental, con diseño transeccional, descriptivo, empleándose como herramienta de diagnóstico, una guía de observación formato de checklist basados en el modelo de Pajuelo y Terán (2020), que recogen las normas y disposiciones oficiales brindadas por el Gobierno Peruano en período de pandemia COVID-19. Los Checklists engloban diversos procesos como: compras (A), recepción de insumos (B), almacenamiento (C), acondicionamiento (D), preparación de Pedidos (E), despacho y entrega (F) y reparto (G). A su vez, el cumplimiento de protocolos sanitarios de: infraestructura e instalaciones (H), y de las personas que ingresan a los restaurantes (I). Se obtuvo como resultados que los dos restaurantes, tuvieron valores altos de cumplimiento, siendo el puntaje más elevado: 77% en almacenamiento de los insumos para la preparación de los alimentos. No obstante, destacó la más baja puntuación de cumplimiento en reparto (63%). Concluyéndose que la aplicación de los protocolos sanitarios de bioseguridad COVID-19 mediante checklist, ayudó a detectar actividades por reforzar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).