Clima organizacional de los trabajadores en una municipalidad provincial del departamento La Libertad, según régimen laboral, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo describir el nivel del clima organizacional de los trabajadores en una Municipalidad Provincial del Departamento La Libertad, según su régimen laboral. Es una investigación cuantitativa que se realizó sobre una población de 172 trabajadores y una muestra de 70...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Motivación Evaluación del desempeño Legislación municipal Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo describir el nivel del clima organizacional de los trabajadores en una Municipalidad Provincial del Departamento La Libertad, según su régimen laboral. Es una investigación cuantitativa que se realizó sobre una población de 172 trabajadores y una muestra de 70 unidades de análisis, de los regímenes laborales 276 y 1057, para lo cual se aplicó el cuestionario de Litwin y Stringer de 36 preguntas, para medir el nivel de clima organizacional. El instrumento utilizado fue debidamente validado por expertos, considerando aspectos de la variable en estudio, mediante indicadores de confiabilidad. Los resultados obtenidos describen los niveles del clima organizacional percibidos por los trabajadores de la Municipalidad, en la escala de óptimo, aceptable, regular y deficiente, observándose que la mayoría de trabajadores perciben un nivel de clima aceptable (53.8% para los trabajadores del régimen laboral 276 y 35.1% para los del régimen laboral 1057) y regular (30.8% para los trabajadores del régimen laboral 276 y 56.1% para los del régimen laboral 1057), así mismo se evidencia que no existe diferencia significativa entre los niveles óptimo (7.7% para los trabajadores del régimen laboral 276 y 1.8% para los del régimen laboral 1057) y deficiente (7.7% para los trabajadores del régimen laboral 276 y 7% para los del régimen laboral 1057), pero la diferencia se vuelve significativa en los niveles regular y aceptable entre los regímenes laborales 276 y 1057. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).