Microzonificación geotécnica para diseñar cimentaciones superficiales en el Centro Poblado Menor Luz del Sol Sector III, Ascope 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se desarrolla en el C.P. Luz del Sol sector III, Distrito de Chicama, en esta zona han emergido edificaciones de material noble y rústico, construidas de manera informal y sin estudios previos. El objetivo de la investigación es realizar la Microzonificación Geotécnica p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Sandoval, Luciana de Fatima, Leyva Sanchez, Leticia Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentaciones
Zonificación
Diseño de concreto
Microzonificación geotécnica
Diseño de cimentaciones superficiales
Resistencia al esfuerzo cortante
Capacidad protante
Densidad relativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación se desarrolla en el C.P. Luz del Sol sector III, Distrito de Chicama, en esta zona han emergido edificaciones de material noble y rústico, construidas de manera informal y sin estudios previos. El objetivo de la investigación es realizar la Microzonificación Geotécnica para el diseño de cimentaciones superficiales. El diseño es no experimental de tipo descriptivo. La población corresponde a 26 puntos de exploración con una muestra de 10 calicatas realizadas a cielo abierto. Se desarrollaron ensayos de contenido de humedad, análisis granulométrico, densidad relativa y gravedad especifica, los cuales fueron necesarios para encontrar la compacidad relativa del suelo, en base a este valor se relaciona ángulo de fricción. Se microzonifica el sector estudiado en Zona I, Zona II y Zona III con capacidad portante para las cimentaciones corridas de 1.64 kg/cm2 a 1.80 kg/cm2 , 1.93 kg/cm2 a 2.10 kg/cm2 , 2.28 kg/cm2 a 2.34 kg/cm2 y para cimentaciones aisladas de 2.83 kg/cm2 a 2.96 kg/cm2, 3.08 kg/cm2 a 3.70 kg/cm2 y 3.96 kg/cm2 a 4.16 kg/cm2, respectivamente. En conclusión, se realizó la microzonificación geotécnica diviendo el lugar en 3 zonas geotécnicas delimitando dichas áreas según las características mecánicas del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).