Zonificación de suelos para el diseño de cimentaciones superficiales en el sector CHOC CHOC, distrito de Moche, Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es realizar una zonificación de los tipos de suelos para el diseño de las cimentaciones superficiales en el Sector III del distrito de Moche, Trujillo, La Libertad; a partir de las propiedades físicas y mecánicas del suelo. La investigación que se ha desarrollado es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Polo, Jordan Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de Cimentación
Zonificación Geotécnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es realizar una zonificación de los tipos de suelos para el diseño de las cimentaciones superficiales en el Sector III del distrito de Moche, Trujillo, La Libertad; a partir de las propiedades físicas y mecánicas del suelo. La investigación que se ha desarrollado es de tipo aplicada y transversal, con diseño descriptivo, ejecutada en el sector de Choc Choc del distrito de Moche. Se llevo a cabo en tres fases: trabajo de campo, laboratorio y gabinete; realizando 6 calicatas a cielo abierto y 3 Ensayos de Auscultación Dinámico Ligero (DPL) según la Norma E.050-Suelos y Cimentaciones, distribuidas estratégicamente en toda el área. Con base en la caracterización de los suelos, se ha elaborado los respectivos perfiles estratigráficos de los puntos de exploración; así como mapeos geotécnicos según la tipología de los suelos de la zona de estudio a diferentes niveles de profundidad, lo cual permite tener un reflejo fidedigno de la composición del suelo. Se obtuvo la capacidad portante del suelo, concluyendo en múltiples propuestas de diseño de cimentación según los diversos tipos de estructuras posibles de acuerdo a los resultados de sus propiedades geotécnicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).