Relación entre la cultura ambiental y la segregación de residuos sólidos en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2021

Descripción del Articulo

Actualmente, la generación indiscriminada de residuos sólidos y la poca cultura ambiental, por parte de la población, genera como consecuencias la incorrecta segregación de residuos sólidos; por ende, la siguiente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la cultura ambiental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farias Tapia, Emily Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Educación ambiental
Medio ambiente
Responsabilidad ambiental
Contaminación
Cultura ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Actualmente, la generación indiscriminada de residuos sólidos y la poca cultura ambiental, por parte de la población, genera como consecuencias la incorrecta segregación de residuos sólidos; por ende, la siguiente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la cultura ambiental y la segregación de residuos sólidos en San Juan de Lurigancho, 2021. La metodología que se planteó tuvo un enfoque cuantitativo, correlacional-descriptivo, con una muestra de 289 personas donde se aplicó una encuesta virtual como técnica, y el método estadístico Rho Spearman para la interpretación de los datos del software SPSS. Los resultados demostraron que la cultura ambiental y la segregación de residuos sólidos se correlaciona de manera altamente significativa (p<.01, Rho=.365**). Concluyendo que si los vecinos, de la avenida Las Flores de Primavera, reciben una preparación en temas ambientales generaría más responsabilidad en los mismos sobre tener práctica de segregar los residuos sólidos en casa, como también en las calles del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).