Aplicación de ecuaciones alométricas para la venta de créditos de carbono de la reforestación cerro Piñujo, distrito Huarmaca en Perú
Descripción del Articulo
La investigación arriba la necesidad de reconocer que la conservación de los bosques representa una estrategia importante en la contribución a la crisis climática, por ello se tuvo como objetivo determinar los créditos de carbono en la reforestación del Mirador Cerro Piñujo para la sostenibilidad de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforestación Recursos naturales -- Conservación Desarrollo sostenible Créditos de carbono Ecuaciones alométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación arriba la necesidad de reconocer que la conservación de los bosques representa una estrategia importante en la contribución a la crisis climática, por ello se tuvo como objetivo determinar los créditos de carbono en la reforestación del Mirador Cerro Piñujo para la sostenibilidad de la Municipalidad Distrital de Huarmaca, en el año 2023. Para la estimación de los créditos de carbono se recurrió a las ecuaciones alométricas, en muestras de tres especies sembradas en diferentes años: Ciprés (del 2005), Pino Pátula (del 2009, 2015 y 2018) y Pino Radiata (del 2005), se tomaron datos alométricos muéstrales de 22 árboles de Pino Pátula (de los años 2015 y 2019) y Pino Radiata (del 2005), 44 de Pino Pátula (del 2018) y 9 de Ciprés (del 2005). Y se determinó un total de créditos de carbono anual de US$ 255,667.50, valorando a 50 dólares la tonelada de CO2. Este resultado es muy alentador, más aún que el banco Mundial (2023) señala que el valor de créditos de carbono al 2030 puede valer 100 dólares la tonelada. Lo que, significa una gran oportunidad de mejora económica para el distrito de Huarmaca que contribuye a su desarrollo sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).