Revisión sistemática en la gestión de almacenes industriales
Descripción del Articulo
La competencia es cada vez más dura en un mercado industrial, y lo más óptimo que se puede llevar es una muy buena gestión con un manejo logístico, en especial sus inventarios, minimizar costos y trabajar en la toma de decisiones que normalmente se hacen al momento de verificar sus productos. Existe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenamiento Eficiencia Almacenes Control de inventarios Sistemas de información administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La competencia es cada vez más dura en un mercado industrial, y lo más óptimo que se puede llevar es una muy buena gestión con un manejo logístico, en especial sus inventarios, minimizar costos y trabajar en la toma de decisiones que normalmente se hacen al momento de verificar sus productos. Existen diversos factores que crean deficiencia en almacén, eso es lo que genera demoras e ineficiencia, pues a través de sus sistema logístico dentro de lo que cabe del proceso son mínimamente estudiados, a pesar de ello muchas empresas dedicadas a este rubro industrial, a su comercialización, importación y distribución tanto como le restan importancia a este tipo de procesos y no se relacionan mucho con dicha área a estudiar. Hace mucha falta personas que se involucren en estos procesos .Para ello la revisión sistemática revisará e identificará los problemas desde que ingresa un producto al almacén hasta su distribución ya que en la gestión de almacenes industriales. El objetivo de la revisión sistemática es identificar la optimización en la gestión de almacenes industriales, mostrar, identificar cuáles son las tendencias que se utiliza para este tipo de trabajo en un almacén. La metodología es una investigación documental la cual nos permite los estudios de un tema y área específica, pues ha sido utilizado a través de investigadores pues crea mejoras y buenos resultados en las revisiones sistemáticas. En el trabajo se fundamenta la recopilación de información de las 10 revisiones sistemáticas que como mínimo se debería leer, clasificándolo de acuerdo al análisis, organización, autor, objetivos, resumen y concepto clave. Los resultados que se muestran actualmente en una gestión de almacenes industriales es que se requiere mayor enfoque en los procesos de mejora continua, entre ellos los principales son: revisar la gestión de stock, análisis de cada suministro, selección de materiales, que cada uno cumpla con los requerimientos e instrucciones de cada empresa industrial con nuevas políticas de inventarios y stocks para una buena mejora en dicha área de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).