Propuesta de mejora en el ciclo de minado para incrementar la productividad en una empresa minera de la región La Libertad, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la propuesta de mejora en el ciclo de minado en la productividad de una empresa minera de la región La Libertad durante el año 2020. En el primer capítulo se evidenció la problemática de este sector industrial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Riquez, Robert Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Minería
Administración de procesos
Productivity
Mining cycle
Process improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la propuesta de mejora en el ciclo de minado en la productividad de una empresa minera de la región La Libertad durante el año 2020. En el primer capítulo se evidenció la problemática de este sector industrial, así como las causas que llevaron a una baja productividad en el área de minado de la empresa. En el segundo capítulo se plasmó la metodología de la investigación y se aplicó herramientas de ingeniería como el estudio de tiempos, sistema de indicadores de gestión y COLPA. En el tercer capítulo se mostró los resultados obtenidos posterior a la propuesta de las herramientas de ingeniería, estos resultados fueron positivos para la empresa ya que se obtuvo un beneficio / costo de S/ 136,54, lo que generó un ahorro económico para la empresa de S/ 1 694 591. Además, se incrementó la productividad en el área de minado de 0,172 Onzas Au / trabajador –día a 0,250 Onzas Au / trabajador – día. Finalmente, en el último capítulo se comparó los resultados obtenidos en esta investigación, evidenciando que la propuesta de estas herramientas de ingeniería incremento la productividad en la empresa minera. Los aportes en este estudio servirán para las próximas investigaciones relacionadas con estas variables y sector industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).