Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio desarrollado trata sobre el diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas, para mejorar el proceso de envasado de un contenedor con una capacidad de 10 kilos en la empresa VJ Gas. El estudio inicia al visitar la planta y apreciar la carencia de un sistema autom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ccoyo, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fabricación
Procesos industriales
Gas natural
Fábricas de envases
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UUPN_eea54e18f37d720896eaf2c9670936f6
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21816
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019
title Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019
spellingShingle Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019
Mamani Ccoyo, Heber
Fabricación
Procesos industriales
Gas natural
Fábricas de envases
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019
title_full Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019
title_fullStr Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019
title_full_unstemmed Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019
title_sort Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019
author Mamani Ccoyo, Heber
author_facet Mamani Ccoyo, Heber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Cossío, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Ccoyo, Heber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fabricación
Procesos industriales
Gas natural
Fábricas de envases
topic Fabricación
Procesos industriales
Gas natural
Fábricas de envases
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la calidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El presente estudio desarrollado trata sobre el diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas, para mejorar el proceso de envasado de un contenedor con una capacidad de 10 kilos en la empresa VJ Gas. El estudio inicia al visitar la planta y apreciar la carencia de un sistema automatizado en el área de envasado, dando como resultados el diseño y fabricación de una máquina que cubra ese vacío. En primer lugar, fue necesario identificar las distintas deficiencias que presentaba la empresa VJ Gas S.A.C y de qué manera se podría desarrollar una máquina que ayude o contribuya con el área de envasado. Para ello fue necesario visualizar en qué áreas presentaba mayores déficits, por ejemplo: pérdida de tiempo, perdida de materia prima, control de calidad, etc. Una vez, estudiado y analizado el proceso por el cual pasa la materia prima para convertirse en producto. Se pudo apreciar, que, en el área de envasado, había una gran pérdida de tiempo y materia prima; los cuales podrían ser ahorrados. Es por ello que se decidió implementar una máquina que pueda suplir la falencia encontrada en esa área. En segundo lugar, se procedió con la revisión de tesis, libros, revistas y artículos relacionados a la investigación que puedan ser de gran utilidad al momento de desarrollar el mecanismo y funcionamiento de la máquina. Para ello, fue necesario obtener la información de fuentes confiable como lo son: Alice, Google Académico, Scienctist, entre otros. Ya que en la actualidad se pueden encontrar demasiada información en la web. En tercer lugar, se comenzó a realizar el diseño de la máquina. Lo primero fue dibujar un bosquejo a mano alzada para luego ser diseñado de manera profesional y optima en el software Autodesk Inventor 2017. Una vez diseñada los siguiente fue realizar cálculos matemáticos para desarrollar el mecanismo de la máquina de manera óptima teniendo la certeza de su funcionamiento. Es importante recalcar, que para poder desarrollar el diseño de la máquina se tuvo que efectuar una serie de pruebas y simulaciones como: mecánica del cuerpo rígido, la dureza del cuerpo, la deformación de los cuerpos para seleccionar el material de nuestra estructura, así como también, la velocidad y fuerza de los cilindros, etc. En cuarto lugar, se tuvo que pensar en un programa el cual sea fácil de manejar y pueda ser interactivo entre el operario a cargo y la máquina. Ya que los operarios estarán a cargo de la máquina durante la estancia de trabajo, por ello es que se tuvo que pensar en un lenguaje de programación que sea interactiva y pueda cumplir con los objetivos requeridos por la empresa. Por esa razón, se decidió implementar el lenguaje de programación en Ladder, cabe recalcar que todo el programa estará en el PLC de tal forma que la máquina pueda hacer el trabajo de forma autónoma.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-05T16:10:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-05T16:10:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mamani, H. (2019). Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21816
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 629.892 MAMA 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21816
identifier_str_mv Mamani, H. (2019). Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21816
629.892 MAMA 2019
url https://hdl.handle.net/11537/21816
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/4/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/6/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/5/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/1/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/3/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7db207a4a1ce4a26ab97d738d2bacc88
97201bef71b224978b0e2f6a6c6cc72a
b6f442eada2fcf8e05e049a64623a241
987a6c0a5cb2f6f033483e1f85d0ca62
b7112221e86c84a843817640e104cc1a
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944113451270144
spelling Contreras Cossío, Jorge LuisMamani Ccoyo, Heber2019-07-05T16:10:28Z2019-07-05T16:10:28Z2019-05-15Mamani, H. (2019). Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21816629.892 MAMA 2019https://hdl.handle.net/11537/21816El presente estudio desarrollado trata sobre el diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas, para mejorar el proceso de envasado de un contenedor con una capacidad de 10 kilos en la empresa VJ Gas. El estudio inicia al visitar la planta y apreciar la carencia de un sistema automatizado en el área de envasado, dando como resultados el diseño y fabricación de una máquina que cubra ese vacío. En primer lugar, fue necesario identificar las distintas deficiencias que presentaba la empresa VJ Gas S.A.C y de qué manera se podría desarrollar una máquina que ayude o contribuya con el área de envasado. Para ello fue necesario visualizar en qué áreas presentaba mayores déficits, por ejemplo: pérdida de tiempo, perdida de materia prima, control de calidad, etc. Una vez, estudiado y analizado el proceso por el cual pasa la materia prima para convertirse en producto. Se pudo apreciar, que, en el área de envasado, había una gran pérdida de tiempo y materia prima; los cuales podrían ser ahorrados. Es por ello que se decidió implementar una máquina que pueda suplir la falencia encontrada en esa área. En segundo lugar, se procedió con la revisión de tesis, libros, revistas y artículos relacionados a la investigación que puedan ser de gran utilidad al momento de desarrollar el mecanismo y funcionamiento de la máquina. Para ello, fue necesario obtener la información de fuentes confiable como lo son: Alice, Google Académico, Scienctist, entre otros. Ya que en la actualidad se pueden encontrar demasiada información en la web. En tercer lugar, se comenzó a realizar el diseño de la máquina. Lo primero fue dibujar un bosquejo a mano alzada para luego ser diseñado de manera profesional y optima en el software Autodesk Inventor 2017. Una vez diseñada los siguiente fue realizar cálculos matemáticos para desarrollar el mecanismo de la máquina de manera óptima teniendo la certeza de su funcionamiento. Es importante recalcar, que para poder desarrollar el diseño de la máquina se tuvo que efectuar una serie de pruebas y simulaciones como: mecánica del cuerpo rígido, la dureza del cuerpo, la deformación de los cuerpos para seleccionar el material de nuestra estructura, así como también, la velocidad y fuerza de los cilindros, etc. En cuarto lugar, se tuvo que pensar en un programa el cual sea fácil de manejar y pueda ser interactivo entre el operario a cargo y la máquina. Ya que los operarios estarán a cargo de la máquina durante la estancia de trabajo, por ello es que se tuvo que pensar en un lenguaje de programación que sea interactiva y pueda cumplir con los objetivos requeridos por la empresa. Por esa razón, se decidió implementar el lenguaje de programación en Ladder, cabe recalcar que todo el programa estará en el PLC de tal forma que la máquina pueda hacer el trabajo de forma autónoma.The present study focused on the design and manufacture of an automatic gas filling machine, to improve the packaging process of a container with a capacity of 10 kilos in the company VJ Gas. The study begins by visiting the plant and will appreciate the lack of an automated system in the packaging area, resulting in the design and manufacture of a machine that covers that vacuum. In the first place, it was necessary to identify the different deficiencies presented by VJ Gas S.A.C and how a machine could be developed to help or contribute to the packaging area. For this, it was necessary to visualize in which areas it presented the greatest deficits, for example: loss of time, loss of raw material, quality control, etc. Once, studied and analyzed the process by which the raw material passes to become a product. It was seen that, in the packaging area, there was a great loss of time and raw material; Those that can be saved. That is why you can implement a machine that can supply the flaw found in that area. Second, we proceeded with the review of theses, books, journals and articles related to the research that can be very useful when developing the mechanism and operation of the machine. For this, it was necessary to obtain information from reliable sources such as: Alice, Google Scholar, Scienctist, among others. Since at present you can find too much information on the web. Third, the design of the machine was started. The first was to draw a freehand sketch to then be designed professionally and optimally in the software Autodesk Inventor 2017. Once designed the following was to perform mathematical calculations to develop the mechanism of the machine optimally with the certainty of its operation . It is important to emphasize that in order to develop the design of the machine, a series of tests and simulations had to be carried out: rigid body mechanics, the hardness of the body, the deformation of the bodies to select the material of our structure, as well as also, the speed and strength of the cylinders, etc. Fourth, we had to think about a program which is easy to handle and can be interactive between the operator in charge and the machine. Since the operators will be in charge of the machine during the work stay, this is why they had to think of a programming language that is interactive and can meet the objectives required by the company. For that reason, it was decided to implement the programming language in Ladder, it should be emphasized that the entire program will be in the PLC in such a way that the machine can do the work autonomously.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNFabricaciónProcesos industrialesGas naturalFábricas de envasesGestión de la calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería MecatrónicaIngeniero MecatrónicoPregrado07948053https://orcid.org/0000-0001-7801-583371744601713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMamani Ccoyo, Heber.pdf.txtMamani Ccoyo, Heber.pdf.txtExtracted texttext/plain113014https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/4/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.pdf.txt7db207a4a1ce4a26ab97d738d2bacc88MD54Mamani Ccoyo, Heber.docx.txtMamani Ccoyo, Heber.docx.txtExtracted texttext/plain93880https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/6/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.docx.txt97201bef71b224978b0e2f6a6c6cc72aMD56THUMBNAILMamani Ccoyo, Heber.pdf.jpgMamani Ccoyo, Heber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3151https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/5/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.pdf.jpgb6f442eada2fcf8e05e049a64623a241MD55ORIGINALMamani Ccoyo, Heber.pdfMamani Ccoyo, Heber.pdfapplication/pdf3830051https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/1/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.pdf987a6c0a5cb2f6f033483e1f85d0ca62MD51Mamani Ccoyo, Heber.docxMamani Ccoyo, Heber.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3340315https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/3/Mamani%20Ccoyo%2c%20Heber.docxb7112221e86c84a843817640e104cc1aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21816/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21816oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/218162022-11-25 12:31:51.16Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).