El desempeño laboral y la motivación de los trabajadores: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El concepto del desempeño laboral ha asumido un importante crecimiento en las organizaciones, ya que la investigación sugiere que los trabajadores participen activamente en los procesos de evaluación con el fin de alcanzar determinados objetivos. El objetivo de esta investigación fue realizar una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Espinoza, Sheyla Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del desempeño
Motivación en el trabajo
Trabajadores
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El concepto del desempeño laboral ha asumido un importante crecimiento en las organizaciones, ya que la investigación sugiere que los trabajadores participen activamente en los procesos de evaluación con el fin de alcanzar determinados objetivos. El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión literaria basada en revistas publicadas en idioma español a través de una selección minuciosa de las publicaciones del sector empresarial sobre el desempeño laboral. La búsqueda de información se realizó en la base de fuentes Scielo, Google académico, Biblioteca virtual UPN, entre otros, evaluando el contenido sobre el desempeño y la motivación, se puede ver que en los artículos no presentaban una igualdad en la información y algunos no siguieron una metodología formal. Las limitaciones encontradas durante la búsqueda para esta investigación fueron; paginas protegidas y bloqueadas, libros protegidos con derecho del autor, además se encontró, informaciones irrelevantes con respecto al tema propuesto. El estudio del desempeño laboral es un elemento clave para el éxito y competitividad para las organizaciones, es fundamental precisar que la productividad depende de esta herramienta para lograr los objetivos propuestos. En otra perspectiva existen organizaciones que lo ven absurdo emplear esta herramienta ya que mencionan que solo generan gastos económicos y en consecuencia crean conflictos laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).