La gestión logística del transporte y su impacto en la reducción de costos operativos en DP World Logistics 2020 – 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional, se elabora un informe expositivo de mi experiencia en DP World Logistics, operador líder en soluciones logísticas inteligentes que posibilitan el flujo del comercio en todo el mundo. El cargo que desempeño en esta empresa es el de Asistente de Opera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ramos, Debora Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Costos de producción
Gestión administrativa
Control de gestión
Administración de procesos
Control de inventarios
Distribución física
Distribución comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional, se elabora un informe expositivo de mi experiencia en DP World Logistics, operador líder en soluciones logísticas inteligentes que posibilitan el flujo del comercio en todo el mundo. El cargo que desempeño en esta empresa es el de Asistente de Operaciones, teniendo a mi cargo el control de la flota de transporte propia y de terceros de la compañía. La amplia trayectoria que adquirí en la empresa desde 2019 sumado a los conocimientos adquiridos en la Universidad Privada del Norte, me permitieron identificar problemas en la gestión de la flota con el consiguiente deterioro de las principales magnitudes presupuestales. Debido a ello, realicé un diagnóstico de la situación actual para identificar los principales problemas que aquejaban al área y establecer planes de mejora en los problemas priorizados. Se obtuvieron ahorros en el consumo de combustible del orden de S/ 1.3 millones y un incremento del índice de satisfacción de clientes de 67 a 84% comparando el desempeño del 2021 versus el 2020, representando un incremento de un 26% en el número de clientes nuevos de la empresa comparando ambos períodos, así como en un incremento de la facturación de los clientes ya existentes del orden del 21%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).