Propuesta de mejora en el área de logística para reducir costos operativos en una empresa dedicada al servicio publicitario en la ciudad de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el impacto que produce la propuesta de mejora en el área de logística de una empresa dedicada al servicio publicitario para reducir los costos operativos de esta. Como primer paso, se desarrolla un diagnóstico general, para ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldan Segura, Gianella Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Distribución comercial
Gestión de compras
Productividad
Control de inventario
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el impacto que produce la propuesta de mejora en el área de logística de una empresa dedicada al servicio publicitario para reducir los costos operativos de esta. Como primer paso, se desarrolla un diagnóstico general, para identificar los altos costos en la gestión de materiales, provocada por el área de logística, donde se encontrará sus causas raíces. Posteriormente, al identificar las causas con ayuda del diagrama de Ishikawa, se produce a generar las propuestas de mejora para medir el impacto de estas. Entonces, se formulan los indicadores, que ayudará a establecer un punto de partida y la meta que se quiere llegar en base a las propuestas de mejora que son Kardex, MRP, Formatos de Trazabilidad Logística, las cuales ayudarán a dar un impacto positivo al área involucrada. Finalmente, se desarrolló el estudio económico para comprobar el impacto de las propuestas en la economía de la empresa dando como resultado un Valor Actual Neto de S/ 16,252.68 con una Tasa Interna de Retorno de 21.44%, con una recuperación de la inversión aproximada de 5.8 años y un Beneficio/Costo de S/ 1.90.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).