Influencia de la gestión logística sobre los costos de una empresa distribuidora de alimentos, Trujillo - 2022
Descripción del Articulo
Se realizó un trabajo de investigación con el propósito de determinar el impacto de la mejora en la Gestión Logística sobre los costos de la empresa distribuidora de alimentos; con el supuesto de que los costos se reducirán. La presente investigación por su orientación fue del tipo aplicada y por su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Control de inventarios Costos de producción Productividad Planificación de compras Compras industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se realizó un trabajo de investigación con el propósito de determinar el impacto de la mejora en la Gestión Logística sobre los costos de la empresa distribuidora de alimentos; con el supuesto de que los costos se reducirán. La presente investigación por su orientación fue del tipo aplicada y por su diseño del tipo pre experimental. La mejora desarrollada en la Gestión Logística en la empresa distribuidora de alimentos, tuvo una influencia positiva sobre los costos, al lograr un control de las pérdidas monetaria del área logística, alcanzando a reducirlos de S/ 265,120.00 a S/ 26,533.52, lo cual tiene un impacto significativo sobre sus costos. Se diagnosticó la realidad inicial, determinándose 6 causas raíces principales, que evidenciaban las deficiencias en los procedimientos y operaciones que realizaban los colaboradores, lo que incrementaban los costos y por ende mermaban la rentabilidad de la empresa, para que después de aplicar una encuesta de valoración y análisis de Pareto se elijan las cuatro causas principales que generan el 80% del problema, las cuales fueron: falta de control de entradas y salidas de mercancías, falta de organización de mercancía y falta de planificación de compras. La elaboración e implementación de las herramientas de mejora propuestas en la Gestión Logística, logro reducir los costos presentados, al estandarizar tiempos, eliminar tiempos muertos, eliminar los cuellos de botellas, distribuir correctamente el inventario e incrementar la productividad de mano de obra. Los indicadores financieros presentan resultados favorables sobre la Gestión Logística, al lograr un VAN positivo de S/.571,868.89, un TIR de 84.65% superior al COK, un beneficio costo de 2.22 y un PRI de1.08 años, dejando en evidencia que el proyecto es económicamente viable |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).