La auditoría en la prevención de riesgos financieros en las empresas de América Latina en la última década

Descripción del Articulo

La Auditoría se torna indispensable para garantizar el cumplimiento de políticas, planes y procedimientos mediante actividades de control para la optimización de riesgos financieros que atenten contra el cumplimiento de los objetivos de la empresa; por lo tanto, la presente investigación tiene como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Infante Ishpilco, Jaime, Silva Vásquez, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Finanzas
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La Auditoría se torna indispensable para garantizar el cumplimiento de políticas, planes y procedimientos mediante actividades de control para la optimización de riesgos financieros que atenten contra el cumplimiento de los objetivos de la empresa; por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo recopilar, revisar, estudiar y analizar investigaciones sobre la Auditoría y la Prevención de Riesgos Financieros en las Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina de la última década, publicados en revistas científicas. La búsqueda se realizó en las bases de datos: Proquest, Ebsco, Scielo, Google académico, Redalyc, mediante el uso de palabras claves como Auditoria y Riesgos financieros. La Investigación está constituida por 16 artículos científicos que respaldan este estudio. Se llegó a la conclusión que gran parte de las organizaciones se ven sometidas y obligadas a establecer actividades de control que responda a diversos riesgos que afectan de manera negativa al cumplimiento de políticas, planes y procedimientos establecidas, mediante actividades de control. Por esta razón, se torna indispensable la función de la auditoría respecto de la evaluación de cumplimiento y transparencia en la información y procesos ejecutados por una organización en un determinado periodo, con el objetivo de maximizar el valor, garantizar el cumplimiento eficiente y eficaz de procesos y el reflejo fidedigno de la información financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).