Incidencia del control interno de inventarios en el margen comercial de la empresa Inversiones y Negocios Isben S.R.L., del distrito de Bambamarca, para el año 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación, estuvo orientado a realizar el diagnóstico del control interno de inventarios, y su incidencia en el Margen Comercial de la empresa “Inversiones y Negocios ISBEN SRL.”, cuya actividad es la compra-ventas de productos del sector ferretero, el cual se pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caruajulca Llamoctanta, Cynthia Kelíht, Marín Aguilar, Marina Gladis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Control de inventarios
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación, estuvo orientado a realizar el diagnóstico del control interno de inventarios, y su incidencia en el Margen Comercial de la empresa “Inversiones y Negocios ISBEN SRL.”, cuya actividad es la compra-ventas de productos del sector ferretero, el cual se presenta como una alternativa para solucionar la problemática existente en dicha empresa. Es una investigación que tuvo como objetivo principal la incidencis del Control Interno de Inventarios en el Margen Comercial de la empresa “Inversiones y Negocios ISBEN S.R.L”, por ello, se planteó una investigación con diseño no experimental; como instrumento de recolección de datos, se aplicaron fichas de observación, las cuales se estructuraron en una serie de preguntas referentes a los procesos de control interno de inventarios en almacén, que dieron respuesta a las interrogantes de la investigación, y a las variables. Los mismos que dieron mayor conocimiento a los autores sobre los procedimientos que se llevan a cabo en la empresa en la administración de los inventarios, así como las responsabilidades y funciones de las persona relacionadas con dichos procedimientos. Los resultados obtenidos en la investigación se lograron mediante técnicas cualitativas, datos que fueron plasmados mediante la elaboración de cuadros y gráficos de barras, donde se muestra las frecuencias de respuestas y el porcentaje respectivo. Una vez presentados y analizados los resultados observamos la necesidad de profundizar los controles y adaptar procesos que ayuden a garantizar la administración y custodia de los inventarios, por ser los más importantes de los procedimientos. Para ello se presenta una serie de conclusiones y recomendaciones las cuales sustentan el propósito que se persigue con la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).