Incidencia del control interno de inventarios en la utilidad bruta de la empresa Megawall Contratistas Generales S.R.L. del distrito de Bambamarca, año 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo que tiene como título “Incidencia del Control Interno de Inventarios en la utilidad bruta de la empresa Constructora Megawall Contratistas Generales SRL, año 2015”; tiene como objetivo analizar los procedimientos del control interno de inventarios de la empresa y la incid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10642 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Control interno Control de inventarios Utilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo que tiene como título “Incidencia del Control Interno de Inventarios en la utilidad bruta de la empresa Constructora Megawall Contratistas Generales SRL, año 2015”; tiene como objetivo analizar los procedimientos del control interno de inventarios de la empresa y la incidencia que tiene en el estado de resultados. El problema que presenta la empresa es la falta de políticas y manuales, así como la falta de documentación que respalden la salida de los inventarios. Es por esto que, realizamos el estudio de Control Interno de Inventarios a la empresa y además brindamos los resultados y recomendaciones que ayudarán a que la organización pueda tomar decisiones y mejorar el control que vienen realizando para no tener pérdidas financieras y económicas. La investigación estuvo enmarcada dentro de una investigación no exploratoria, dado que se observan situaciones ya existentes. Se llevó a cabo mediante la aplicación de instrumentos como guías de observación, para verificar el cumplimiento del control interno en cada procedimiento, y guía documental verificando si la empresa cuenta con los documentos necesarios para un debido control; así mismo se verificó el almacén para contabilizar los materiales con los que contaba la empresa y poder realizar una análisis real de las diferencias con las que cuenta en cuanto a los materiales. Las pérdidas que pueda llegar a tener la empresa se ven reflejadas en el Estado de Resultados, mostrando diferencias en la Utilidad de cada periodo; es por eso que la empresa necesita implementar un Sistema de Control Interno y poder verificar de esta manera las diferencias que presenta el contar con un sistema de control y de esta manera lograr además, obtener los resultados y objetivos planteados, en el momento deseado. Los resultados obtenidos muestran que si la empresa no cuenta con un control interno los resultados que llegue a mostrar en los estados financieros no son razonables, por lo tanto sugerimos adoptar un sistema de control interno que permita realizar sus operaciones de manera eficaz y eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).