Aplicación de un censo poblacional en el AA.HH. Las Torres de San Borja- Moche -Trujillo– Perú
Descripción del Articulo
Resumen En este proyecto de responsabilidad social, realizado en el Asentamiento Humano Las Torres de San Borja en el Distrito de Moche, Provincia de Trujillo, Departamento la Libertad; se elaboró una encuesta dividida en 4 grupos de preguntas para la obtención de los resultados. El primer grupo des...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Censo Torres de San Borja Moche Responsabilidad social |
Sumario: | Resumen En este proyecto de responsabilidad social, realizado en el Asentamiento Humano Las Torres de San Borja en el Distrito de Moche, Provincia de Trujillo, Departamento la Libertad; se elaboró una encuesta dividida en 4 grupos de preguntas para la obtención de los resultados. El primer grupo desarrollado es sobre INFORMACIÓN GENERAL Y PROBLEMÁTICA que se encuentra en la zona. En el segundo grupo se obtiene información con respecto a la VIVIENDA, analizando el material de la estructura de éstas, así como los servicios básicos con los que cuentan. Como tercer grupo se desarrolla SALUD, en la cual se identifica los principales problemas de salud que aquejan a los pobladores. Por último, se desarrolla el cuarto grupo de preguntas el cual trata sobre EDUCACIÓN de sus pobladores y las oportunidades que pudieran tener los jóvenes para seguir estudiando. En la recolección de datos se obtuvo un muestreo de 75 familias de las 85 habitantes de la zona. El Censo Poblacional permite identificar la principal problemática del AA. HH. Las Torres de San Borja en cada uno de los ejes de desarrollo: educación, salud, recreación, transporte, economía, infraestructura, seguridad, habitad y vivienda, con el fin de determinar medidas eficaces que permitan mejorar la calidad de vida de sus pobladores. Así mismo, es la base del proyecto que busca evaluar y medir los resultados con el fin de ir mejorando su ejecución. El compromiso con el proyecto académico de responsabilidad social UNIONES, es el trabajo en conjunto como estudiantes de la Universidad Privada del Norte en coordinación con el Centro de Atención y Educación a la Familia (CAEF), así como la participación de los pobladores de la zona de intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).