Metodología Lean Manufacturing en las empresas industriales en el periodo 2010-2018: una revisión sistemática de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está basado en que las empresas indistintamente al rubro al que pertenecen buscan generar la mayor utilidad posible, brindando calidad y satisfacción a los clientes, buscando la optimización de los recursos que intervienen en el desarrollo de las distintas activi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la producción Manufacturas Metodología Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está basado en que las empresas indistintamente al rubro al que pertenecen buscan generar la mayor utilidad posible, brindando calidad y satisfacción a los clientes, buscando la optimización de los recursos que intervienen en el desarrollo de las distintas actividades. El objetivo de esta revisión sistemática de la literatura científica es analizar las investigaciones realizadas sobre la metodología Lean Manufacturing en las empresas industriales en el periodo 2010-2018. Las fuentes de información usadas fueron: ProQuest, Scielo, Dialnet y Redalyc. Los criterios de elegibilidad fueron: Lean manufacturing, Manufactura esbelta, mejora continua, metodología, empresas industriales. Los artículos fueron clasificados por año de publicación, país, idioma; la metodología utilizada fue PRISMA, teniendo un total de 68 documentos recopilados y de las cuales se filtraron 32. Finalmente como conclusión se tiene que la metodología Lean Manufacturing están siendo bastante implementados en las organizaciones ya que es una herramienta que tiene impacto en la optimización a lo largo del flujo o cadena de valor, en la calidad, en los costos, y esta enfocado en el talento humano y trabajo en equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).