Propuesta de mejora del control de procesos en la línea de producción de pan de piso y en su sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para reducir costos de la Panadería Inversiones Universal S.A.C
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora del Control de Procesos en la línea de producción de pan de piso y en su Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo sobre los costos de la panadería Inversiones Universal S....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos industriales (alimentos) Seguridad laboral Panes (productos de panadería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora del Control de Procesos en la línea de producción de pan de piso y en su Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo sobre los costos de la panadería Inversiones Universal S.A.C., para lo cual se ha realizado un diagnóstico que dio como resultado los problemas principales que son la ausencia de estándares de calidad en la línea de producción de pan de piso, generando una pérdida anual de S/. 15,094.24, y la alta frecuencia de accidentes en las áreas de producción y almacén, generando una posible multa de hasta 20 UIT que equivale a S/. 84,000.00, respectivamente. Para dar solución a este problema, se ha utilizado la metodología Control de Procesos. La aplicación de esta metodología, ha generado una disminución en la cantidad de panes rechazados de 35775 a 30295 unidades dando como resultado una mejora del 1.8% al 1.52% en la merma, que a su vez económicamente tiene un impacto de S/. 325,15.00 de ahorro. Por otro lado, en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se logra la reducción de riesgos significativos de 72% a 22%, evitando posibles multas. Finalmente, se ha desarrollado un análisis económico y financiero de la implementación de la propuesta de mejora, obteniendo un valor actual neto (VAN) de S/. 7,725.49; una tasa interna de retorno (TIR) del 19.74% y un B/C de 1.50; lo cual se interpreta como un proyecto aceptable, factible y rentable para implementar en la presente empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).