Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva QUANTEX, SANG APU y HEAVY ANFO utilizada en la voladura en minería superficial, para así demostrar que, al adicionar porcentajes de Nitrito de Sodio en la emulsión gas...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31194 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31194 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Voladuras Explosivos Minería Emulsión gasificable Nitrito de sodio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| id | UUPN_ec00393d1ee4f84568e8f111a4db4daa | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31194 | 
| network_acronym_str | UUPN | 
| network_name_str | UPN-Institucional | 
| repository_id_str | 1873 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial | 
| title | Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial | 
| spellingShingle | Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial Briones Cueva, Danna Chriss Voladuras Explosivos Minería Emulsión gasificable Nitrito de sodio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| title_short | Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial | 
| title_full | Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial | 
| title_fullStr | Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial | 
| title_full_unstemmed | Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial | 
| title_sort | Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial | 
| author | Briones Cueva, Danna Chriss | 
| author_facet | Briones Cueva, Danna Chriss Vasquez Huaripata, Lucero Dhemily | 
| author_role | author | 
| author2 | Vasquez Huaripata, Lucero Dhemily | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Álvarez León, Víctor Eduardo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Briones Cueva, Danna Chriss Vasquez Huaripata, Lucero Dhemily | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Voladuras Explosivos Minería Emulsión gasificable Nitrito de sodio | 
| topic | Voladuras Explosivos Minería Emulsión gasificable Nitrito de sodio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| description | La investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva QUANTEX, SANG APU y HEAVY ANFO utilizada en la voladura en minería superficial, para así demostrar que, al adicionar porcentajes de Nitrito de Sodio en la emulsión gasificada, se incrementa el esponjamiento y la densidad, permitiendo así tener un ahorro económico significativo en el explosivo y así minimizar los costos de voladura. El tipo de investigación es de tipo no experimental aplicada con diseño descriptivo. La muestra utilizada consistió en los porcentajes adicionados, en las emulsiones; Quantex al 3 %, 4 %, 5 % y 9 %, Sang Apu al 2.60%,2.80% y 3% y Heavy Anfo al 3% ,4% y 4.5% de nitrito de sodio en las tres mezclas explosivas estudiadas. Las técnicas de recolección de datos utilizados, fueron la observación y el análisis documental. Los reportes diarios de pre voladura nos permitieron obtener información de los porcentajes del nitrito de sodio utilizados, las densidades y esponjamiento de la mezcla explosiva, los kilos de explosivo por metro con nitrito de sodio, y el ahorro del explosivo por metro. Se concluye que los beneficios económicos son significativos con la utilización de la emulsión gasificada Sang Apu; ya que se ven reflejados en una importante disminución en el costo por metro de carga real, donde se realizó la comparación con el Quantex y Heavy Anfo. De estas tres emulsiones investigadas, él que presente menor costo por metro de carga real, es el SANG APU con una dosificación al 3% de Nitrito de sodio, con un costo de 40.84$, por el contario la mezcla explosiva que tiene mayor costo es el Quantex con una dosificación de 3% de nitrito que alcanza un valor 59.25$. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-08-23T22:43:30Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-08-23T22:43:30Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022-04-20 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Briones, D. C., & Vasquez, L. D. (2021). Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31194 | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | 622 BRIO/P 2021 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/11537/31194 | 
| identifier_str_mv | Briones, D. C., & Vasquez, L. D. (2021). Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31194 622 BRIO/P 2021 | 
| url | https://hdl.handle.net/11537/31194 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf application/msword | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Privada del Norte | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN | 
| instname_str | Universidad Privada del Norte | 
| instacron_str | UPN | 
| institution | UPN | 
| reponame_str | UPN-Institucional | 
| collection | UPN-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/1/Tesis_Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/2/Tesis.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/3/Tesis.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/4/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/6/Tesis_Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/8/Tesis.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/10/Tesis.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/11/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/7/Tesis_Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/9/Tesis.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/12/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 116df9f7f0c5c79cf49361ba198b9a61 c6968b2c2bb503c2f6fe287f364f1ac9 db115fb3b5878e3df2caf1ecaf8598dd 5d8d120275b27b8197f8dc43e77727e7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d33e23a66272499c4afd43d0fa6dad1e 02bdb3358e15cbed7d5ce44021b0d8ac a1d0d32912bb04e1a6e4371b666889e2 09bf021f40f4fd6f7d65eb6dc9cbdfd0 6a55179f61c9b8096008579a89671110 20d1540d48715a2d336e0a50b4fab6a2 78356d890157db9b6dd9a2f4a68c65aa | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UPN | 
| repository.mail.fl_str_mv | jordan.rivero@upn.edu.pe | 
| _version_ | 1752944150468100096 | 
| spelling | Álvarez León, Víctor EduardoBriones Cueva, Danna ChrissVasquez Huaripata, Lucero Dhemily2022-08-23T22:43:30Z2022-08-23T22:43:30Z2022-04-20Briones, D. C., & Vasquez, L. D. (2021). Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficial [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31194622 BRIO/P 2021https://hdl.handle.net/11537/31194La investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva QUANTEX, SANG APU y HEAVY ANFO utilizada en la voladura en minería superficial, para así demostrar que, al adicionar porcentajes de Nitrito de Sodio en la emulsión gasificada, se incrementa el esponjamiento y la densidad, permitiendo así tener un ahorro económico significativo en el explosivo y así minimizar los costos de voladura. El tipo de investigación es de tipo no experimental aplicada con diseño descriptivo. La muestra utilizada consistió en los porcentajes adicionados, en las emulsiones; Quantex al 3 %, 4 %, 5 % y 9 %, Sang Apu al 2.60%,2.80% y 3% y Heavy Anfo al 3% ,4% y 4.5% de nitrito de sodio en las tres mezclas explosivas estudiadas. Las técnicas de recolección de datos utilizados, fueron la observación y el análisis documental. Los reportes diarios de pre voladura nos permitieron obtener información de los porcentajes del nitrito de sodio utilizados, las densidades y esponjamiento de la mezcla explosiva, los kilos de explosivo por metro con nitrito de sodio, y el ahorro del explosivo por metro. Se concluye que los beneficios económicos son significativos con la utilización de la emulsión gasificada Sang Apu; ya que se ven reflejados en una importante disminución en el costo por metro de carga real, donde se realizó la comparación con el Quantex y Heavy Anfo. De estas tres emulsiones investigadas, él que presente menor costo por metro de carga real, es el SANG APU con una dosificación al 3% de Nitrito de sodio, con un costo de 40.84$, por el contario la mezcla explosiva que tiene mayor costo es el Quantex con una dosificación de 3% de nitrito que alcanza un valor 59.25$.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNVoladurasExplosivosMineríaEmulsión gasificableNitrito de sodiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Influencia del nitrito de sodio en las propiedades de la mezcla explosiva Quantex, Sang Apu y Heavy Anfo utilizadas en la voladura en minería superficialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado18034429https://orcid.org/0000-0001-8466-66167106250272170103724026Ocas Bañón, Rafael NapoleónPortilla Castañeda, Miguel RicardoVásquez Mendoza, Oscar Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Parcial.pdfTesis_Parcial.pdfapplication/pdf718224https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/1/Tesis_Parcial.pdf116df9f7f0c5c79cf49361ba198b9a61MD51Tesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf2545399https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/2/Tesis.pdfc6968b2c2bb503c2f6fe287f364f1ac9MD52Tesis.docxTesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9224615https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/3/Tesis.docxdb115fb3b5878e3df2caf1ecaf8598ddMD53AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdfapplication/pdf187383https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/4/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf5d8d120275b27b8197f8dc43e77727e7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTesis_Parcial.pdf.txtTesis_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain15822https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/6/Tesis_Parcial.pdf.txtd33e23a66272499c4afd43d0fa6dad1eMD56Tesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain97866https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/8/Tesis.pdf.txt02bdb3358e15cbed7d5ce44021b0d8acMD58Tesis.docx.txtTesis.docx.txtExtracted texttext/plain74751https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/10/Tesis.docx.txta1d0d32912bb04e1a6e4371b666889e2MD510AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain3913https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/11/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.txt09bf021f40f4fd6f7d65eb6dc9cbdfd0MD511THUMBNAILTesis_Parcial.pdf.jpgTesis_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3415https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/7/Tesis_Parcial.pdf.jpg6a55179f61c9b8096008579a89671110MD57Tesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3510https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/9/Tesis.pdf.jpg20d1540d48715a2d336e0a50b4fab6a2MD59AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4219https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31194/12/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpg78356d890157db9b6dd9a2f4a68c65aaMD51211537/31194oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/311942022-11-10 13:04:47.253Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            