Diseño de un sistema de producción de bloques multinutricionales para mejorar la competitividad pecuaria de ganado criollo en la provincia de Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de incrementar la competitividad pecuaria de ganado criollo en la provincia de Cajamarca mediante el diseño de un sistema de producción de bloques multinutricionales. Para ello, se recolectó información mediante entrevista, encuestas y guía de obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gálvez Acuña, Kevin Jhonatan, Melendez Zamora, Kevin Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Bloques multinutricionales
Competitividad pecuaria
Producción pecuaria
Productividad
Administración de la producción
Administración de procesos
Automatización industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de incrementar la competitividad pecuaria de ganado criollo en la provincia de Cajamarca mediante el diseño de un sistema de producción de bloques multinutricionales. Para ello, se recolectó información mediante entrevista, encuestas y guía de observación. Para la propuesta de mejora se proyectó la demanda, se calculó la capacidad de planta, se determinó la cantidad de maquinaria y mano de obra, para después programar la producción. A continuación, se determinó la ubicación, dimensión y distribución de las áreas de la planta de producción. Después de la mejora se obtuvo un incremento en la producción de leche y carne llegando a 13 litros y 420 kg con una eficiencia económica de 312% y 253% respectivamente. Finalmente se realizó un análisis económico de la propuesta donde se obtuvo una TIR de 168%, un IR de 7.94 y un VAN de S/.7 849 423,68; lo que indica que el proyecto se acepta, y una utilidad total de S/2 193 974,06 en la crianza de toros y S/6 953 070,00 en la crianza de vacas a nivel de la provincia de Cajamarca, lo cual es el beneficio social que genera el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).