Mejoramiento del sistema de gestión de calidad implementando procedimientos de aceptación y determinando el indicador de palanca al proyecto Nuevavista Lima, Callao 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional con el tema mejoramiento del sistema de gestión de calidad implementando procedimientos de aceptación y determinando el indicador de palanca al proyecto Nuevavista, Lima, Callao 2020, tiene como objetivo principal determinar el valor del indicador de palanca c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Inga, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Ciclo shewhart
Construcción
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional con el tema mejoramiento del sistema de gestión de calidad implementando procedimientos de aceptación y determinando el indicador de palanca al proyecto Nuevavista, Lima, Callao 2020, tiene como objetivo principal determinar el valor del indicador de palanca con la implementación de los procedimientos de aceptación al proyecto Nuevavista. La empresa San José Constructora Perú S.A. ha ejecutado la 2da etapa del proyecto Nuevavista bajo la normativa de mi vivienda, ubicado en el distrito de Bellavista Callao, que consta de 4 torres con un total de 10 edificios a construir a futuro. En este trabajo de investigación se quiere demostrar la importancia de contar con los procedimientos de aceptación, que tan influente es contar con dicha información y cómo podemos demostrar su eficiencia, para ello tenemos el indicador de gestión de calidad palanca que determinara el factor. Dentro de mi experiencia profesional y mi experiencia en la elaboración de este trabajo por suficiencia profesional, aprendí muchas cosas en cuanto a la implementación de los procedimientos de aceptación, y de qué manera esto se tiene que poner en práctica en campo, como referencia se tomó en cuenta el ciclo de Walter Shewhart que nos ayudó en mucho en tener las etapas claras para implementar, hacer, verificar y estandarizar. De tal manera se analizaron los procedimientos críticos de la construcción, el cual nos generaba reproceso por costo de no calidad, y nos conllevan a observaciones con el cliente, es por tal razón se decide implementar los procedimientos de aceptación el cual se estaría determinando su eficiencia con el indicador de palanca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).