Madurez psicológica y procrastinación académica en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa estatal
Descripción del Articulo
La presente investigación, se propuso como objetivo general determinar la relación entre la madurez psicológica y la procrastinación académica en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa estatal, el tipo de estudio corresponde al básico, con un diseño de estudio correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología del adolescente Rendimiento académico Postergación (Psicología) Madurez psicológica Procrastinación Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, se propuso como objetivo general determinar la relación entre la madurez psicológica y la procrastinación académica en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa estatal, el tipo de estudio corresponde al básico, con un diseño de estudio correlacional. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, y se logró evaluar a una muestra de 102 estudiantes de educación secundaria, de ambos sexos. Los resultados, indicaron que existe una relación inversa de magnitud grande (.50 ≤ rs ≤ 1.0) entre la madurez psicológica con la procrastinación académica (rs= -.66) en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa estatal. A la vez, se observó que los estudiantes presentan un nivel alto en madurez psicológica (57.8%) y en Procrastinación académica un nivel bajo (52%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).