Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares entre la Av. Hoyos Rubio y la Av. Andrés Zevallos, Cajamarca - 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis de ingeniería se desarrolló en el distrito de Cajamarca – Perú, con el objetivo principal de realizar el microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares de la intersección entre las avenidas Hoyos Rubio y Andrés Zevallos – Cajamarca, 2020. Corresponde a una investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Loyola, Manuel Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circulación peatonal
Vehículos automotores
Planificación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis de ingeniería se desarrolló en el distrito de Cajamarca – Perú, con el objetivo principal de realizar el microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares de la intersección entre las avenidas Hoyos Rubio y Andrés Zevallos – Cajamarca, 2020. Corresponde a una investigación de diseño no experimental de alcance transversal y descriptivo, con una muestra estratificada donde el número de vehículos y personas se trasladan según su necesidad a diferentes puntos. En la mencionada intersección se evaluó los desplazamientos peatonales y vehiculares mediante el uso de un modelo microscópico a través del software Vissim 11.0; el desarrollo de la investigación constó de 4 etapas que son visita a la intersección, recolección de datos, procesamiento de los datos en software (modelamiento) y, la mejora de los parámetros de medida. Entre los resultados se encontró respecto a la eficiencia vehicular: longitudes de colas de 71.27m para Av. Andrés Zevallos de N--->S, 65.55m Av. Andrés Zevallos de S--->N, 33.88m Av. Hoyos Rubio de O--->E, 54.72m Av. Hoyos Rubio de E--->O; velocidad de viaje de 25km/h; tiempo de viaje de 36.68seg; paradas de 15.42seg y, respecto a la eficiencia peatonal : velocidad de viaje de 2.03km/h; tiempo de viaje de 144.24seg; densidad promedio de 0.2peat/m2. A razón de los resultados hallados en la presente investigación se recomendó como mejora optimizar el ciclo de la semaforización en fases de tiempo de 104 seg a 134seg, con lo cual se espera optimizar el congestionamiento peatonal y vehicular en la intersección de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).