Diseño de un CITE de carpintería en base a los principios de la arquitectura flexible, Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un CITE de Carpintería en la ciudad de Cajamarca, aplicando los principios de la arquitectura flexible más idóneos para su desarrollo, incorporando el factor función como eje primordial, en la que los ambientes educativos se adaptan y transforman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Briones, Karla Amparo, Valqui Ludeña, Roberto David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Proyectos de construcción
Espacio en arquitectura
Edificios educativos
CITE
Flexibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un CITE de Carpintería en la ciudad de Cajamarca, aplicando los principios de la arquitectura flexible más idóneos para su desarrollo, incorporando el factor función como eje primordial, en la que los ambientes educativos se adaptan y transforman, cambiando de tamaño o de función temporal, para poder brindar una buena calidad de enseñanza y lograr un mejor aprendizaje en alumnos dedicados al rubro de la transformación de la madera. La investigación es de tipo no experimental, descriptiva- explicativa, donde por medio de los instrumentos de recojo de información entre teoría y análisis de tres casos arquitectónicos, para su procesamiento posterior, se consiguió lograr obtener datos y resultados fidedignos, que serán aplicados en la zona educativa de un CITE de Carpinteía, para lograr así un diseño eficiente, aplicando los principios de la arquitectura flexible, beneficiando a los usuarios. En conclusión, esta investigación tiene como meta, cumplir con requerimientos técnicos y normativos, así como lineamientos de diseño en base a la arquitectura flexible, y su correcta aplicación en el diseño de un CITE de Carpintería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).