Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018

Descripción del Articulo

En esta tesis se ha analizado la parte interna de la gestión de proyectos mineros, las prácticas que se utilizan y cómo aplican los requerimientos que necesita un proyecto. Entrevistando a 8 directores y gerentes de proyectos mineros cuyos objetivos fueron: recoger información de gestión de proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora La Torre, Eduardo Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Ingeniería de Minas
Gestión
Evaluación de proyectos
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUPN_eab63ffc0feace11f8232e219aebb9f1
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21085
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018
title Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018
spellingShingle Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018
Zamora La Torre, Eduardo Humberto
Minería
Ingeniería de Minas
Gestión
Evaluación de proyectos
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018
title_full Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018
title_fullStr Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018
title_full_unstemmed Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018
title_sort Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018
author Zamora La Torre, Eduardo Humberto
author_facet Zamora La Torre, Eduardo Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez León, Víctor Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zamora La Torre, Eduardo Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería
Ingeniería de Minas
Gestión
topic Minería
Ingeniería de Minas
Gestión
Evaluación de proyectos
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación de proyectos
Minería subterránea
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En esta tesis se ha analizado la parte interna de la gestión de proyectos mineros, las prácticas que se utilizan y cómo aplican los requerimientos que necesita un proyecto. Entrevistando a 8 directores y gerentes de proyectos mineros cuyos objetivos fueron: recoger información de gestión de proyectos mineros brindados por gerentes/directores de proyectos mineros; comparar las experiencias de cada uno de ellos con la guía PM BOK; documentar en los procesos de gestión, los riesgos técnicos, ambientales-permitivos, políticos, sociales, económicos que hacen que el proyecto paralice o retrase; identificar el enfoque de gestión en cada una de las etapas de un proyecto minero; conocer cómo desarrollan la gestión del proyecto, contrastar con la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) del Project Management Institute. Cada uno de estos ítems han sido contrastados con los resultados de una entrevista elaborada acorde a los procesos definidos en el PMBOK®, teniendo como resultados que los directores y/o gerentes de proyectos muchas veces no cuentan con un equipo de profesionales correctos o el equipo experto no es el suficiente o empresas terceras no cumplen con los trabajos cronogramados, algunos estudios técnicos como: geotécnico, metalúrgico y geológico no son verificados al 100%, en cuanto a costos a veces se origina sobre estimación de costos, no se presupuesta correctamente, existen cambios que suelen tener más costo, entre otros. Entre las características socio-ambientales, los permisos no llegan a hacerse efectivos ya que las comunidades presentan una fuerte oposición y se abren mesas de diálogos para encontrar una conciliación entre el estado, los pobladores y la empresa privada. En cuanto a la normativa peruana, para algunos directores se les hace un proceso largo y tedioso, que retrasa y hasta extiende el tiempo de aprobación del Proyecto Minero.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-03T23:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-03T23:47:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zamora, E. H. (2019). Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21085
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 622 ZAMO 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21085
identifier_str_mv Zamora, E. H. (2019). Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21085
622 ZAMO 2019
url https://hdl.handle.net/11537/21085
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/5/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/7/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/8/Autorizacion-%20Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/6/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/9/Autorizacion-%20Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/1/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/4/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/3/Autorizacion-%20Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f54a25719c07419d71a1f2ec4579d53
084092f056d0ba544bc20e4b863b2106
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
21a64a1cd23493783175ee990eef31c9
926796119e8cc3d0ff081e02ab65d7d5
44d70d3b871199644d893590060a6a0c
897f4e76fff2bac9dd9906776dd713e9
eef3e6813a19e8665573c97b2a57394e
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944273197629440
spelling Alvarez León, Víctor EduardoZamora La Torre, Eduardo Humberto2019-05-03T23:47:22Z2019-05-03T23:47:22Z2019-04-26Zamora, E. H. (2019). Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21085622 ZAMO 2019https://hdl.handle.net/11537/21085En esta tesis se ha analizado la parte interna de la gestión de proyectos mineros, las prácticas que se utilizan y cómo aplican los requerimientos que necesita un proyecto. Entrevistando a 8 directores y gerentes de proyectos mineros cuyos objetivos fueron: recoger información de gestión de proyectos mineros brindados por gerentes/directores de proyectos mineros; comparar las experiencias de cada uno de ellos con la guía PM BOK; documentar en los procesos de gestión, los riesgos técnicos, ambientales-permitivos, políticos, sociales, económicos que hacen que el proyecto paralice o retrase; identificar el enfoque de gestión en cada una de las etapas de un proyecto minero; conocer cómo desarrollan la gestión del proyecto, contrastar con la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) del Project Management Institute. Cada uno de estos ítems han sido contrastados con los resultados de una entrevista elaborada acorde a los procesos definidos en el PMBOK®, teniendo como resultados que los directores y/o gerentes de proyectos muchas veces no cuentan con un equipo de profesionales correctos o el equipo experto no es el suficiente o empresas terceras no cumplen con los trabajos cronogramados, algunos estudios técnicos como: geotécnico, metalúrgico y geológico no son verificados al 100%, en cuanto a costos a veces se origina sobre estimación de costos, no se presupuesta correctamente, existen cambios que suelen tener más costo, entre otros. Entre las características socio-ambientales, los permisos no llegan a hacerse efectivos ya que las comunidades presentan una fuerte oposición y se abren mesas de diálogos para encontrar una conciliación entre el estado, los pobladores y la empresa privada. En cuanto a la normativa peruana, para algunos directores se les hace un proceso largo y tedioso, que retrasa y hasta extiende el tiempo de aprobación del Proyecto Minero.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMineríaIngeniería de MinasGestiónEvaluación de proyectosMinería subterráneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Diagnóstico de la gestión de proyectos mineros desde la etapa conceptual hasta el arranque de operaciones en Cajamarca - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado18034429https://orcid.org/0000-0001-8466-661673067972724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTZamora La Torre Eduardo Humberto.pdf.txtZamora La Torre Eduardo Humberto.pdf.txtExtracted texttext/plain81462https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/5/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf.txt6f54a25719c07419d71a1f2ec4579d53MD55Zamora La Torre Eduardo Humberto.docx.txtZamora La Torre Eduardo Humberto.docx.txtExtracted texttext/plain90529https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/7/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.docx.txt084092f056d0ba544bc20e4b863b2106MD57Autorizacion- Zamora La Torre Eduardo Humberto.pdf.txtAutorizacion- Zamora La Torre Eduardo Humberto.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/8/Autorizacion-%20Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58THUMBNAILZamora La Torre Eduardo Humberto.pdf.jpgZamora La Torre Eduardo Humberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3217https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/6/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf.jpg21a64a1cd23493783175ee990eef31c9MD56Autorizacion- Zamora La Torre Eduardo Humberto.pdf.jpgAutorizacion- Zamora La Torre Eduardo Humberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4431https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/9/Autorizacion-%20Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf.jpg926796119e8cc3d0ff081e02ab65d7d5MD59ORIGINALZamora La Torre Eduardo Humberto.pdfZamora La Torre Eduardo Humberto.pdfapplication/pdf1050099https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/1/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdf44d70d3b871199644d893590060a6a0cMD51Zamora La Torre Eduardo Humberto.docxZamora La Torre Eduardo Humberto.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document543643https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/4/Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.docx897f4e76fff2bac9dd9906776dd713e9MD54Autorizacion- Zamora La Torre Eduardo Humberto.pdfAutorizacion- Zamora La Torre Eduardo Humberto.pdfapplication/pdf309101https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/3/Autorizacion-%20Zamora%20La%20Torre%20Eduardo%20Humberto.pdfeef3e6813a19e8665573c97b2a57394eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21085/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21085oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/210852022-11-21 07:49:44.212Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).