Mejora de procesos de producción para incrementar la productividad en la elaboración de alimentos balanceados concentrados para ganado vacuno en CEFOP Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Mejora de procesos de producción para incrementar la productividad en la elaboración de alimentos balanceados concentrados para ganado vacuno en CEFOP Cajamarca, tiene como objetivo proponer una mejora de procesos de producción para incrementar la productividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Perez, Lelis Evel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Procesos industriales
Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Mejora de procesos de producción para incrementar la productividad en la elaboración de alimentos balanceados concentrados para ganado vacuno en CEFOP Cajamarca, tiene como objetivo proponer una mejora de procesos de producción para incrementar la productividad de alimentos balanceados concentrados para ganado vacuno en CEFOP Cajamarca. La investigación es aplicada, pre experimental, transversal, correlacional y cuantitativa y se empleó el análisis de información, entrevista y la observación directa como técnicas de investigación. El análisis del diagnóstico del área de producción indica que los principales puntos críticos son la molida del maíz amarillo y la mezcla los insumos, a esto se suma una mala distribución del área de producción, tiempo en espera en exceso y ambientes de almacenamiento inadecuados. La propuesta de mejora de procesos de producción que se plantea aumentaría la productividad global en 25%, la de la mano de obra en 25.11%, la de las materias primas en 1.25% y la de la máquina mezcladora en 4.38%. la propuesta supone una inversión de 23,396.00, con saldos positivos de recuperar desde el primer año promedio después de la inversión, con un VAN incremental de S/. 233,943.54 y una TIR incremental de 102 % por lo tanto, se concluye que la propuesta de mejora de procesos es rentable y viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).