Mejora del proceso de importación de insumos para alimentos balanceados de aves, para incrementar el cumplimiento de atención de requerimientos, aplicando herramientas de mejora continua, en la empresa Ilender Perú S. A.
Descripción del Articulo
En este trabajo se analizó a la empresa Ilender Peru S.A. con el fin de realizar el presente proyecto, “Mejora del proceso de importación de insumos para alimentos balanceados de aves, para incrementar el cumplimiento de atención de requerimientos, aplicando herramientas de mejora continua, en la em...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33552 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Procesos industriales Logística Administración industrial Administración de procesos Control de procesos Importaciones Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En este trabajo se analizó a la empresa Ilender Peru S.A. con el fin de realizar el presente proyecto, “Mejora del proceso de importación de insumos para alimentos balanceados de aves, para incrementar el cumplimiento de atención de requerimientos, aplicando herramientas de mejora continua, en la empresa llender Peru S.A.” que se justifica para cumplir la necesidad de reducir costos y tener mayor liquidez para la organización. El principal objetivo es reducir el número de incidentes em los pedidos de importación ya que ello implica ahorro en costo de inventario para la empresa y, por ende, mayor disponibilidad de liquidez. Los principales sustentos teóricos y métodos realizados son el Sistema de revisión continua (Q) y la mejora de procesos. Además de mantener un enfoque amplio de revisión organizacional, metodología y cultura. Luego de aplicar lo mencionado y como se detalla más adelante, el presente proyecto logra comprobar que su ejecución concluye en un VAN de más de 50 000 USD considerando un año de ejecución. Finalmente, comentar que la conclusión principal es el impacto de la implementación de la mejora de procesos o sistema de revisión continua, reestructuración organizacional y cultura organizacional que generó un ahorro de más de 10 000 USD el primer año de aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).