Exportación Completada — 

Propuesta de mejora en la gestión de almacenes e inventarios para reducir costos logísticos de la empresa Stracon Gym S. A.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la empresa Stracon GyM S.A. Proyectos la Zanja – Cajamarca dedicada al servicio líder de minería y construcción; el objetivo principal es mejorar la gestión de almacenes e inventarios para reducir los costos logísticos, dentro de la investigación, se encontró que tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Culqui, Oscar, Suarez Arteaga, Gustavo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento
Confianza
Embalaje
Empaque
Ingeniería industrial
Control de inventarios
Layout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la empresa Stracon GyM S.A. Proyectos la Zanja – Cajamarca dedicada al servicio líder de minería y construcción; el objetivo principal es mejorar la gestión de almacenes e inventarios para reducir los costos logísticos, dentro de la investigación, se encontró que tiene problemas en la ubicación clasificación de sus productos, distribución de planta, 2 de 5 áreas no cuenta con cobertura, permitiendo así el deterioro de las piezas de maquinaria pesada, variación en el stock, retraso en pedidos de emergencia y exceso tiempo para generar una orden de compra. Para lo cual, se determinará la relación entre mejora de la gestión de almacenes y la reducción de costos logísticos en la empresa Stracon GyM S.A. proyectos la Zanja – Cajamarca. Para la mejora de la distribución y clasificación, se realizó la propuesta de clasificación ABC, por lo que se ha clasificado por familias, costos e índice de rotación; para reducir las piezas de maquinaria pesada obsoletas se elaboró la cobertura de las áreas de Get´s y Llantas, para la reducción de tiempos al realizar una compra se realizó un plan de gestión acelerado en cuanto a pedidos, para facilitar la entrada y salida de vehículos en el área de Get´s y llantas se elaboró plano de distribución de planta, para generar un mejor ambiente de trabajo se implementó las 9´S, para reducir el lead time en pedidos de emergencia se realizó planificaciones según los antecedentes de piezas que sufren daño de emergencia y finalmente se realizó capacitaciones al personal que labora en el área del almacén. Logrando así que 25 repuestos corresponden a la clase A, los mismo que equivalen a 78% del total de la inversión, mientras que 41 repuestos pertenecen a la clase B y estos equivalen el 17% del total de la inversión y por último tenemos 268 repuestos, se obtuvo una rotación de inventarios de 16,17 veces por año, se llegó a obtener un 96.5% en cuanto a cumplimiento de despachos, se redujo a 3.47% las devoluciones, se disminuyó la vejez del inventario al 0.19%, además de que se redujo el costo de unidad almacenada a 26.61 soles por unidad. Se logró medir con éxito los resultados de la implementación de la propuesta. Se determinó que la viabilidad de la propuesta de mejora, con los resultados VAN>0 que genera una rentabilidad de 1.21 soles en un periodo de 5 años, un TIR de 84% mayor a la tasa COK de 29.00% y un IR de 2.20, es decir, que por cada sol invertido se retorna 1.20 soles, demostrando con esto que el proyecto es factible y genera rentabilidad a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).