Análisis y Mejora en el Proceso de Recepción y Almacenamiento de Sacos de Azúcar en una Empresa Dedicada al Rubro Logístico
Descripción del Articulo
El objetivo del proceso de mejora en la recepción y almacenamiento de sacos de azúcar es asegurar la calidad del producto y maximizar la eficiencia del proceso de almacenamiento. La investigación actual busca mejorar el proceso de recepción y almacenamiento de sacos azúcar en una empresa dedicada al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenamiento Recepción Layout Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo del proceso de mejora en la recepción y almacenamiento de sacos de azúcar es asegurar la calidad del producto y maximizar la eficiencia del proceso de almacenamiento. La investigación actual busca mejorar el proceso de recepción y almacenamiento de sacos azúcar en una empresa dedicada al rubro logístico, para lo cual se tiene una investigación de tipo aplicada, con diseño cuasi experimental. Como parte del diagnóstico situacional, se utilizaron herramientas como diario de campo, diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y una encuesta del modelo SERVQUAL dirigida hacia los clientes recurrentes de la empresa, con la cual se pudo determinar los problemas son capacidad de almacenamiento, desperdicio de tiempos y estandarización de procesos; la solución es desarrollada mediante la herramienta de Lean 5S; también se describieron los procedimientos requeridos a través de la herramienta de estandarización de procedimientos, en adicional se pudo clasificar los productos de acuerdo a sus características y desarrollar un layout del almacén para una mejor organización teniendo como soporte los documentos de control de almacenamiento. Finalmente se evalúa el proyecto con los indicadores económicos de VAN TIR, siendo económicamente viable. Teniendo como conclusión la optimización del proceso de recepción y almacenamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).