Efecto de la homologación de proveedores en el área de transporte de un operador logístico con sede en el Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada, efecto de la homologación de proveedores en el área de transporte de un operador logístico con sede en el Callao, tiene como objetivo general determinar en qué medida el efecto de la homologación de proveedores que cuenten con permisos del Ministerio de Transporte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Transporte de carga Proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada, efecto de la homologación de proveedores en el área de transporte de un operador logístico con sede en el Callao, tiene como objetivo general determinar en qué medida el efecto de la homologación de proveedores que cuenten con permisos del Ministerio de Transporte y comunicaciones (MTC), cubre el cumplimiento de los servicios, reduce las pérdidas económicas e incrementa la productividad en el área de transporte especializado del operador logístico. Para ello se ha analizado y se sugiere que el personal encargado del proceso de homologación se enfoque más y exija los principales permisos del MTC que se requieren para poder realizar todos los servicios solicitados por los clientes. Para el cumplimiento de los objetivos planteados se tomaron en cuenta diversos indicadores con los que se trabaja actualmente en el área de transporte del operador logístico, mejorando así la revisión del proceso de homologación, ya que en el año 2015 solo se contaba con 2 horas al mes y en el siguiente año se cuenta con 8 horas al mes. De esta manera se puede concluir que debido al aumento de las horas de revisión del proceso de homologación por el personal asignado, generó un incremento de nuevos proveedores con permisos del MTC para que puedan cubrir la demanda de los servicios especializados que los clientes solicitan. También se pudo comprobar que el nivel de cumplimiento de los servicios solicitados por nuestros clientes incrementó en un 0.54%, generando así una mejor imagen y fidelidad con ellos. Así mismo, se cumple con la reducción de pérdidas económicas, ya que la venta perdida disminuyó de S/. 213,345.00 del 2015 a S/. 65,585.00 del 2016, debido a que se pudieron realizar la mayoría de servicios solicitados por los clientes. Finalmente, comprobamos que se cumple con el incremento de la productividad debido a la mejora de la revisión del proceso de homologación de proveedores de un 35% a 54%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).