Implementación de un nuevo proceso de selección de personal en la empresa Protección y Resguardo S. A. para reducir la rotación de personal del año 2021

Descripción del Articulo

La empresa PROTECCION Y RESGUARDO S.A, que ofrece servicios de seguridad y vigilancia privada, viene atravesando un problema delicado en su área de recursos humanos, a la hora de captar al personal idóneo, que cumpla con el perfil del puesto, a nivel operativo y administrativo. El problema se da en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Alvarez, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Administración de personal
Planificación estratégica
Trabajadores
Reclutamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa PROTECCION Y RESGUARDO S.A, que ofrece servicios de seguridad y vigilancia privada, viene atravesando un problema delicado en su área de recursos humanos, a la hora de captar al personal idóneo, que cumpla con el perfil del puesto, a nivel operativo y administrativo. El problema se da en el proceso de selección, ya que debido a su simplicidad, no permite identificar que el personal captado cumpla con el perfil requerido por los clientes, esto genera consecuencias como por ejemplo; la rotación constante del personal, mal desarrollo de las actividades e incumplimiento de objetivos de la organización. En el presente trabajo, se plantea una implementación de un nuevo proceso, aplicando herramientas, evaluaciones y filtros que nos permitirán reclutar al personal idóneo para cubrir los diversos puestos de trabajo, como por ejemplo; la captación mediante Ferias Laborales, Computrabajo, Facebook, compra de data a casas de empleo y la toma de los test de Wartegg, Raven, persona bajo la lluvia y persona armada, las cuales se resumen en el informe psicolaboral. Como resultados de esta mejora se logró reclutar al personal idóneo para el puesto requerido, reduciendo la rotación de personal y mejora en la permanencia de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).