Aplicación de la metodología lean manufacturing y su influencia en el nivel de servicio de la reparación de cilindros hidráulicos en la empresa Recolsa Cajamarca

Descripción del Articulo

Existe un incremento en el empleo de herramientas Lean en la industria manufacturera, esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la Implementación de herramientas Lean Manufacturing en el nivel de servicio en el área de reparaciones de la Empresa Recolsa Cajamarca,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Vilca, Romario Jonathan, Cueva Infante, Amado
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio
Mantenimiento
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Existe un incremento en el empleo de herramientas Lean en la industria manufacturera, esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la Implementación de herramientas Lean Manufacturing en el nivel de servicio en el área de reparaciones de la Empresa Recolsa Cajamarca, que mediante la revisión documental y entrevista se pudo diagnosticar el nivel de servicio y los puntos que no generaban valor en el proceso de reparación, teniendo a Pareto e Ishikawa como herramientas de selección y diagnóstico de causas, así como la implementación de herramientas lean específicas como Estandarización, KanBan, y Poka Yoke permitieron resolver las causas de los problemas que merman el nivel de servicio en la reparación de cilindros hidráulicos. Obteniéndose como principales resultados la eliminación de desperdicios en tiempos de reparación de componentes, tiempos de transito de los cilindros y tiempos en reprocesos defectuosos, reflejándose en el incremento de 28.33% a 59.58 % en el nivel de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).