Nivel de recordación de los memes de la campaña publicitaria de Cua Cua en la red social Facebook, realizada en 2014, entre los jóvenes estudiantes de la carrera de ciencias de la comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo en 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de recordación de los memes de la campaña publicitaria de Cua Cua en la red social Facebook, realizada en 2014, entre los jóvenes estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad por internet Campañas publicitarias Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de recordación de los memes de la campaña publicitaria de Cua Cua en la red social Facebook, realizada en 2014, entre los jóvenes estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) en 2016. Este trabajo está enmarcado dentro de una investigación exploratoria – descriptiva, mediante la aplicación de la encuesta como instrumento, utilizando a una muestra de 202 personas de ambos sexos. Los datos obtenidos, demuestran que el nivel de recordación de la campaña de memes de Cua Cua es alto a pesar de haber sido lanzada online hace tres años atrás. Se hace evidente pues que al hacer uso de la publicidad de manera correcta se genera fidelización a través de los insights entre la marca y el consumidor. Así también el nivel de interacción de los estudiantes con las campañas publicitarias es alto, pues ellos conviven con las redes sociales en todo momento. PALABRAS CLAVES: Recordación de marca, publicidad online, redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).