Las estimaciones y errores contables y su incidencia en la presentacion de los estados financieros de la empresa Ersil SAC, Trujillo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la presentación de los estados financieros mediante las estimaciones y errores contables de la Empresa Constructora e Inmobiliaria ERSIL SAC, en la ciudad de Trujillo 2019. Este trabajo tuvo como finalidad determinar las estima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yupanqui Zarate, Anali Maribel, Rodríguez Tirado, Linda Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación económica
Contabilidad financiera
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la presentación de los estados financieros mediante las estimaciones y errores contables de la Empresa Constructora e Inmobiliaria ERSIL SAC, en la ciudad de Trujillo 2019. Este trabajo tuvo como finalidad determinar las estimaciones y errores contables aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para su presentación de los estados financieros. En esta tesis se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, que permite conocer la problemática del objetivo estudiado. El propósito es establecer cambios en las estimaciones y errores contables para la toma de decisiones correctas que permite demostrar información de forma clara, transparente y fiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).