La seguridad y salud ocupacional, una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática fue importante y necesaria porque permitió seleccionar lo mejor de la información disponible, por otro lado, ha permitido enfocarse en el objeto de estudio, ampliando lo que específicamente se busca. El objetivo de esta revisión sistemática fue recolectar información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Ahón, Laura Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de salud
Salud
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática fue importante y necesaria porque permitió seleccionar lo mejor de la información disponible, por otro lado, ha permitido enfocarse en el objeto de estudio, ampliando lo que específicamente se busca. El objetivo de esta revisión sistemática fue recolectar información de literatura científica sobre el tema “Seguridad y Salud Ocupacional”. Las fuentes de información consultadas fueron: Scielo, Redalyc, Google académico, Dialnet y repositorios de universidades. Los resultados nos permitieron recopilar 24 publicaciones, de las cuales solo se seleccionó 15 por guardar relación con el tema que se investiga. Estos resultados se sintetizaron mediante diversos gráficos para una mejor interpretación. Finalmente se concluye que se logró el objetivo de obtener la mejor información de literatura científica respecto al tema “La Seguridad y Salud Ocupacional, Una Revisión Sistemática”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).