Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa Steel Asesoria E. I. R. L.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como principal objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional sobre los accidentes laborales en la empresa Steel Asesoría E.I.R.L. Esta investigación tiene enfoque cuantitativo debido a su énfasis en la medición o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Francisco, Breydi Roland
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Salud ocupacional
Accidentes laborales
Seguridad laboral
Gestión de seguridad
SST
Seguridad y salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como principal objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional sobre los accidentes laborales en la empresa Steel Asesoría E.I.R.L. Esta investigación tiene enfoque cuantitativo debido a su énfasis en la medición objetiva y cuantificación de variables. Asimismo, su nivel es descriptivo, fue de tipo aplicada y presenta un diseño pre-experimental. La técnica empleada en esta investigación fue la encuesta y la observación directa. Finalmente, en el análisis de los datos, se hizo uso de estadísticas descriptivas realizadas en MS Excel y SPSS. Se obtuvo como resultado la corroboración de la hipótesis, en cuanto a la propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el cual permitirá reducir la tasa de accidentes totales en el trabajo, desde 7 a 4 por mes en la empresa Steel Asesoría E.I.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).