Exportación Completada — 

El marketing digital hotelero como facilitador para la atracción de turistas internacionales que se hospedan en Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN La vertiginosa evolución de la tecnología dentro de un contexto de globalización en todas las esferas y con un alcance sin precedentes, ha permitido que las empresas amplíen sus perspectivas y mercados, generando que las prácticas tradicionales para generar rentabilidad y atraer nuevos clien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamero Jorge, Christian Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en Internet
Empresas turísticas
Turismo
Exportación de servicio
Turista extranjero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La vertiginosa evolución de la tecnología dentro de un contexto de globalización en todas las esferas y con un alcance sin precedentes, ha permitido que las empresas amplíen sus perspectivas y mercados, generando que las prácticas tradicionales para generar rentabilidad y atraer nuevos clientes cambien para siempre. La nueva economía del presente mileno conlleva la adopción y empleo intensivo y obligatorio de tecnologías de información y comunicación en Internet para optimizar los resultados y lograr los objetivos de negocio implicando que el uso de éstos tenga un enfoque estratégico. En consecuencia, la presente investigación asienta uno de los primeros esfuerzos en el estudio del impacto de Internet en los procesos de negocio de un sector empresarial con un enfoque en la atracción de clientes internacionales. Específicamente, se pone en perspectiva las estrategias de marketing digital aplicadas por las empresas del sector hotelero de la Provincia de Trujillo, pertenecientes a la industria del turismo receptivo, en el marco de la exportación de servicios, y el comportamiento de los turistas o huéspedes internacionales que atrajeron en Internet, permitiendo analizar los distintos factores que influyeron y motivaron sus decisiones de alojamiento, las tecnologías en línea usadas por los turistas, las practicas más frecuentes y las menos usadas por los turistas, así como las oportunidades y mejoras que pueden aplicarse para atraer nuevos clientes en internet, mejorar la reputación en línea y la visibilidad en internet. Distintas investigaciones a nivel internacional ya mencionaban la importancia y el impacto que tenían las tecnologías en internet en las relaciones empresa-cliente, en distintos sectores, como también en la industria del turismo. A nivel Nacional, los estudios aún no se enfocaban en el sector hotelero y mucho menos en la Región La Libertad, motivando la realización de esta tesis de investigación. Los resultados de la presente investigación permitieron confirmar que la mayoría de turistas internacionales que visita Trujillo, usa internet para realizar su búsqueda y elección de hospedaje. Asimismo se descubrió que los establecimientos de hospedaje están presentes en Agencias de Viaje en Línea (OTAs) y Sitios Web de Opiniones de Viaje, principalmente TripAdvisor, coincidentemente las tecnologías más usadas por los turistas internacionales. Un hallazgo importante relacionado a esta característica fue que la mayoría de ellos optó por elegir su hospedaje en internet debido a los comentarios positivos de otros viajeros. Por otro lado, se evidenció un limitado uso de estrategias de Marketing en Motores de Búsqueda (SEM) en contraste a las estrategias de Optimización en Motores de Búsqueda (SEO) por parte de los establecimientos, como también ciertas limitaciones en sus páginas web oficiales, que fueron visitadas por unos cuantos turistas internacionales. Las redes sociales no fueron las plataformas que más atrajeron a los turistas internacionales hacia los establecimientos a pesar de que la mayoría de los establecimientos están presentes en Facebook, YouTube y Google+. La investigación puso en evidencia la importancia de los dispositivos móviles en la búsqueda de hospedaje sobre todo frente al alto porcentaje de turistas internacionales que confirmaron haberlos usado. Esto implica nuevos retos y mejoras sobre todo en términos de optimización e interactividad. Finalmente, se presentan recomendaciones y propuestas para mejorar las prácticas actuales de marketing digital de los establecimientos de hospedaje de la Provincia de Trujillo que fueron elegidos por los turistas internacionales, sobre todo para potenciar el enfoque multicanal de su estrategia de marketing digital: interactividad con sus clientes, presencia y gestión en los canales de distribución más usados (OTAs), páginas web oficiales adecuadas, óptimas estrategias en medios sociales y gestión de la reputación en internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).