Optimización de los tiempos de distribución de una empresa distribuidora de lubricantes de la ciudad de Cajamarca utilizando programación lineal y dinámica
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo optimizar los tiempos de distribución de una empresa distribuidora de lubricantes hacia las provincias de Cajamarca, utilizando programación lineal y dinámica. En la actualidad existen muchos esfuerzos para mejorar la distribución de mercadería; a pesar d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31054 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración del tiempo Satisfacción del cliente Empresas Distribución de mercadería Programación lineal dinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo optimizar los tiempos de distribución de una empresa distribuidora de lubricantes hacia las provincias de Cajamarca, utilizando programación lineal y dinámica. En la actualidad existen muchos esfuerzos para mejorar la distribución de mercadería; a pesar de esto, el proceso no se encuentra muy desarrollado; habiéndose realizado diferentes esfuerzos para dar soluciones prácticas a las demoras y a la efectividad de despacho de mercadería, siguen existiendo deficiencias, especialmente en Cajamarca, donde se pudo observar de manera directa en las empresas de distribución de lubricantes, que existen muchos inconvenientes en las entregas a tiempo, pero se mantiene el malestar de los clientes, ocasionando en algunos casos el rechazo de los pedidos, ya sea, porque el cliente desistió o no se lo encontró en la dirección incurriendo en sobrecosto por el retorno de mercadería. Para poder plantear una solución se aplicó Programación Lineal Dinámica. Después de evaluar las posibilidades se trazaron rutas de despacho desde dos almacenes, sugiriendo diferentes rutas de acuerdo a la geolocalización de cada provincia y al aplicar lo sugerido se pudo optimizar el proceso de despacho en cuanto a tiempos y mejorar la forma como se debería realizar los viajes de reparto, mejorando de esta manera el tiempo de distribución. Donde se pudo concluir que es posible reducir el tiempo de distribución de mercadería, con Programación lineal y dinámica, obteniendo también mejores ingresos a un muy bajo costo de inversión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).