Conociendo la cultura del agua para modificar el comportamiento en los estudiantes sobre el mal uso del agua
Descripción del Articulo
Se realizó un análisis bibliográfico de las diferentes revistas de investigación educativa, para conocer bibliografía sobre la cultura del agua en la educación básica y sus competencias, es por ello que se analizaron 10 documentos publicados entre 2009-2018, a partir de los indicadores como: el año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del agua Agua potable Uso del agua Cultura Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Se realizó un análisis bibliográfico de las diferentes revistas de investigación educativa, para conocer bibliografía sobre la cultura del agua en la educación básica y sus competencias, es por ello que se analizaron 10 documentos publicados entre 2009-2018, a partir de los indicadores como: el año de publicación, idioma, la metodología utilizada, la temática, el tipo de investigación. La información que se obtuvo de las revistas y de la versión electrónica fue de acceso abierto donde se logró conseguir documentos bibliográficos interesantes sobre el tema a investigar. En los resultados observamos información específica como: los motores de búsqueda (realyc, google académico), búsqueda de las palabras claves logrando rescatar los aspectos más importantes como el trinomio perfecto de estudiantes, docentes, y padres de familia, así como el trabajo en trabajo colectivo para lograr conciencias colectivas ambientales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).