Implementación del AMEF y la influencia para mejorar disponibilidad de máquinas en línea de fabricación y envasado de ungüentos oftálmicos estériles en Laboratorios Lansier S.A.C
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional describe como la aplicación de la Matriz AMEF mejora la disponibilidad de la línea de fabricación y envasado de ungüentos oftálmicos estériles en Laboratorios Lansier S.A.C planta Breña, durante los años 2018 y 2019. El desarrollo de la matriz se realizó a cad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26432 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Procesos industriales Manufacturas Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional describe como la aplicación de la Matriz AMEF mejora la disponibilidad de la línea de fabricación y envasado de ungüentos oftálmicos estériles en Laboratorios Lansier S.A.C planta Breña, durante los años 2018 y 2019. El desarrollo de la matriz se realizó a cada uno de los equipos que intervienen en el proceso de fabricación y envasado de ungüentos oftálmicos en el área de producción y áreastécnicas adyacentes de apoyo crítico. El objetivo de desarrollar la matriz AMEF en cada equipo es identificar los posibles fallos que puedan presentarse durante el proceso productivo. Una vez identificados nos enfocaremos en el mantenimiento preventivo a los equipos de la línea de fabricación y envasado. Para ello actualizaremos el programa de mantenimiento preventivo y las guías de mantenimiento preventivo de los equipos utilizadas en cada intervención. Para lograr evidenciar la mejora en la disponibilidad se tomaron datos históricos del antes y después de la utilización de la matriz AMEF. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).