Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017

Descripción del Articulo

El comercio internacional juega un rol importante en cuestiones económicas y sociales; por ello, el análisis de lo que conlleva el aumento o la evolución de las importaciones o exportaciones es de suma importancia para nuestro país. Esto nos permite tener una visión futura de lo que nos puede venir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Pinto, Roger, Cordova Flores, Thalia Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política comercial
Tratados internacionales
Exportaciones
Agroindustria
Mercado de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_e329d7bcd45cd833baa75b95fbe94d9e
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13100
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017
title Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017
spellingShingle Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017
Chavez Pinto, Roger
Política comercial
Tratados internacionales
Exportaciones
Agroindustria
Mercado de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017
title_full Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017
title_fullStr Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017
title_full_unstemmed Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017
title_sort Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017
author Chavez Pinto, Roger
author_facet Chavez Pinto, Roger
Cordova Flores, Thalia Solange
author_role author
author2 Cordova Flores, Thalia Solange
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zelada Zegarra, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Pinto, Roger
Cordova Flores, Thalia Solange
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política comercial
Tratados internacionales
Exportaciones
Agroindustria
Mercado de exportación
topic Política comercial
Tratados internacionales
Exportaciones
Agroindustria
Mercado de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El comercio internacional juega un rol importante en cuestiones económicas y sociales; por ello, el análisis de lo que conlleva el aumento o la evolución de las importaciones o exportaciones es de suma importancia para nuestro país. Esto nos permite tener una visión futura de lo que nos puede venir con el tiempo. Como se sabe, en el Perú existen exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales, dentro de ellos los principales productos que tienen alta demanda son los minerales y los productos agrícolas. Nuestra nación es rica en minerales como oro, plata, zinc, entre otros, además es considerado como uno de los países más ricos en naturaleza, cuenta con infinidad de variedades de productos que hoy en día satisfacen necesidades básicas de los diferentes países del mundo. Los gobiernos que han tenido poder sobre nuestro país han venido buscando nuevos acuerdos bilaterales los cuales permitan la salida de nuestras mercancías, con la finalidad de que estas sirvan como herramienta facilitadora para poder comercializar, incrementar la economía y estabilizar la balanza comercial; así mismo abastecer la demanda de necesidades básicas de los diferentes mercados. Todas las regiones de nuestro Perú cuentan con diversidad de productos, dentro de ellas una de las que tiene mayor producción de productos agrícolas es la región La Libertad. Por medio de diferentes entidades que el gobierno ofrece, por ejemplo SIICEX y SUNAT, las cuales nos sirven como fuente para poder denotar las principales empresas agroexportadoras a nivel nacional , así mismo nos muestra datos como el valor exportado de dichas empresas, resaltando el valor FOB exportado de 500 empresas que corresponden al total de las que se dedican al rubro exportador, dentro de las cuales si sectorizamos las 100 primeras encontramos a 4 de nuestras empresas de la Región La Libertad en el Top de las agroexportadoras , cabe mencionar que la principal empresa agroexportadora es Camposol con un Valor FOB exportado para el año 2015 de 179,30 miles de millones de dólares, siguiéndole así Sociedad Agrícola Virú, Danper y Talsa , esto nos genera que la región en sí, tenga cierta oferta para dichos productos, esto hace buscar mercados a los cuales abastecer y cubrir necesidades, aprovechando los acuerdo bilaterales de ingreso de mercancías con los diferentes países para poder ayudar en el incremento económico del país. La base fundamental de esta investigación es lograr ver que tanta influencia tiene las políticas comerciales sobre las agro exportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático. El mercado asiático hoy en día es un mercado muy atractivo según Trademap, Cecse, entre otras herramientas, las cuales nos dan a saber que es uno de los principales mercados importadores de ciertos productos agrícolas y así mismo, el riesgo país de las naciones con las cuales se tiene convenio, en su mayoría son países con una alta estabilidad política, económica y comercial. Al hacer las investigaciones para ver la influencia de las políticas comerciales sobre las agro exportaciones se ha reflejado el incremento de los TLC con países demandantes de nuestro productos, así mismo la capacidad exportable de nuestro país con respecto a los productos agrícolas, además también hemos podido concluir que según SUNAT cada vez se incrementa la cantidad de FOB exportado con los países pertenecientes al mercado asiático, también hemos visto que estos instrumentos de facilidad de entrada al mercado asiático , nos exige tener ciertas certificaciones las cuales permitan calificar el producto que se oferta , en este caso las empresas que son parte de la investigación cuentan con diferentes tipos de certificaciones , lo que hace concluir que en ese aspecto no habría ningún obstáculo que no permita hacer llegar nuestros productos al mercado de destino. Finalmente con la investigación se quiere llegar a mostrar de qué manera el gobierno pretende ayudar a las empresas agro exportadoras, para que puedan tener despegue hacia otros mercados internacionales, y se muestre la influencia de las herramientas facilitadoras con la capacidad de exportación que pueda tener, en este caso las principales empresas agroexportadoras de la región La Libertad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-12T23:44:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-12T23:44:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chavez, R., & Cordova, T. S. (2017). Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13100
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 382.3 CHAV
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13100
identifier_str_mv Chavez, R., & Cordova, T. S. (2017). Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13100
382.3 CHAV
url https://hdl.handle.net/11537/13100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/8/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/10/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/11/Autorizacion_Chavez%20Pinto%20Roger.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/13/Autorizacion_Cordova%20Flores%20Thalia.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/9/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/12/Autorizacion_Chavez%20Pinto%20Roger.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/14/Autorizacion_Cordova%20Flores%20Thalia.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/6/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/7/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/4/Autorizacion_Chavez%20Pinto%20Roger.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/5/Autorizacion_Cordova%20Flores%20Thalia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 23398f7c9de0b1d2060b72e41ecd4510
4fa536f33738d85eea6bd1ee07effc86
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
6a31e8b335832b62c17e75752c11fe7e
128aa4ed295eb690a83346a5c4f13d01
ee6628b50625a1cc8491afc7497103af
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
7a44107dd7d850f608a97fc52de98f13
b0d787546e1f4f65a8a85365a4f59553
62aea59886fdb60cb1412e9238ddce0c
f3adee2ecaf62d4989bc819b400a69ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944089604554752
spelling Zelada Zegarra, AlbertoChavez Pinto, RogerCordova Flores, Thalia Solange2018-03-12T23:44:50Z2018-03-12T23:44:50Z2017-12-07Chavez, R., & Cordova, T. S. (2017). Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13100382.3 CHAVhttps://hdl.handle.net/11537/13100El comercio internacional juega un rol importante en cuestiones económicas y sociales; por ello, el análisis de lo que conlleva el aumento o la evolución de las importaciones o exportaciones es de suma importancia para nuestro país. Esto nos permite tener una visión futura de lo que nos puede venir con el tiempo. Como se sabe, en el Perú existen exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales, dentro de ellos los principales productos que tienen alta demanda son los minerales y los productos agrícolas. Nuestra nación es rica en minerales como oro, plata, zinc, entre otros, además es considerado como uno de los países más ricos en naturaleza, cuenta con infinidad de variedades de productos que hoy en día satisfacen necesidades básicas de los diferentes países del mundo. Los gobiernos que han tenido poder sobre nuestro país han venido buscando nuevos acuerdos bilaterales los cuales permitan la salida de nuestras mercancías, con la finalidad de que estas sirvan como herramienta facilitadora para poder comercializar, incrementar la economía y estabilizar la balanza comercial; así mismo abastecer la demanda de necesidades básicas de los diferentes mercados. Todas las regiones de nuestro Perú cuentan con diversidad de productos, dentro de ellas una de las que tiene mayor producción de productos agrícolas es la región La Libertad. Por medio de diferentes entidades que el gobierno ofrece, por ejemplo SIICEX y SUNAT, las cuales nos sirven como fuente para poder denotar las principales empresas agroexportadoras a nivel nacional , así mismo nos muestra datos como el valor exportado de dichas empresas, resaltando el valor FOB exportado de 500 empresas que corresponden al total de las que se dedican al rubro exportador, dentro de las cuales si sectorizamos las 100 primeras encontramos a 4 de nuestras empresas de la Región La Libertad en el Top de las agroexportadoras , cabe mencionar que la principal empresa agroexportadora es Camposol con un Valor FOB exportado para el año 2015 de 179,30 miles de millones de dólares, siguiéndole así Sociedad Agrícola Virú, Danper y Talsa , esto nos genera que la región en sí, tenga cierta oferta para dichos productos, esto hace buscar mercados a los cuales abastecer y cubrir necesidades, aprovechando los acuerdo bilaterales de ingreso de mercancías con los diferentes países para poder ayudar en el incremento económico del país. La base fundamental de esta investigación es lograr ver que tanta influencia tiene las políticas comerciales sobre las agro exportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático. El mercado asiático hoy en día es un mercado muy atractivo según Trademap, Cecse, entre otras herramientas, las cuales nos dan a saber que es uno de los principales mercados importadores de ciertos productos agrícolas y así mismo, el riesgo país de las naciones con las cuales se tiene convenio, en su mayoría son países con una alta estabilidad política, económica y comercial. Al hacer las investigaciones para ver la influencia de las políticas comerciales sobre las agro exportaciones se ha reflejado el incremento de los TLC con países demandantes de nuestro productos, así mismo la capacidad exportable de nuestro país con respecto a los productos agrícolas, además también hemos podido concluir que según SUNAT cada vez se incrementa la cantidad de FOB exportado con los países pertenecientes al mercado asiático, también hemos visto que estos instrumentos de facilidad de entrada al mercado asiático , nos exige tener ciertas certificaciones las cuales permitan calificar el producto que se oferta , en este caso las empresas que son parte de la investigación cuentan con diferentes tipos de certificaciones , lo que hace concluir que en ese aspecto no habría ningún obstáculo que no permita hacer llegar nuestros productos al mercado de destino. Finalmente con la investigación se quiere llegar a mostrar de qué manera el gobierno pretende ayudar a las empresas agro exportadoras, para que puedan tener despegue hacia otros mercados internacionales, y se muestre la influencia de las herramientas facilitadoras con la capacidad de exportación que pueda tener, en este caso las principales empresas agroexportadoras de la región La Libertad.International trade plays an important role in economic and social issues; Therefore, the analysis of what entails the increase in the evolution of imports or exports of great importance for our country. This allows us to have a future vision of what can not come with time. As it is known, in Peru there are exports of traditional and non-traditional products, among them the main products that have high demand Minerals and agricultural products. Our nation is rich in materials such as gold, silver, zinc, among others, it is also considered one of the richest countries in nature, has countless products that nowadays satisfy the basic needs of the different countries of the world. The governments that have had power over our country, have been seeking new bilateral agreements that allow the exit of merchandise, in order to serve as a facilitating tool to be able to market, increase the economy and stabilize the trade balance; As well as the provider of the demand of the basic needs of the different markets. All the regions of our Peru have diverse products, among them one of the ones that has greater production of agricultural products in the region La Libertad. By means of different entities that the government has a burden, for example SIICEX and SUNAT, which do not serve as a source for the power to denote the main agro-export companies at the national level, as well as data shows how the exported value of companies, Highlighting the exported Value Fob of 500 companies that correspond to the total of those that are dedicated to the exportation sector, within the industries and of the companies of the first 100. The main agro-exporting company is Camposol with a value Fob exported for the year 179. The amount of 179, 30 million million dollars, followed by Sociedad Agrícola Virú, Danper and Talsa, does not generate us that the region and has a certain offer for these products, This Makes it possible to search for markets to which they supply and to meet their needs, taking advantage of the bilateral agreements of incoming goods with the different countries to help in the economic growth of the country. The fundamental basis of this research is to have the influence of trade policies on the agricultural exports of the La Libertad region towards the Asian market. The Asian market today is a very attractive market according to Trademap, Cecse, among other tools, which give us a knowledge that is one of the main import markets of certain agricultural products and also, the country risk of the nations with the Most of them are countries with high political, economic and commercial stability. In doing research to see the influence of trade policies on agricultural exports has reflected the increase of the FTA with the countries demanding our products, as well as the exportable capacity of our country with respect to agricultural products, To conclude that according to SUNAT Increasing the amount of Fob exported with the countries belonging to the Asian market, we have also seen that these instruments of ease of entry to the Asian market, requires us to have certifications of which qualify the product that is offered, In this case The companies that are part of the investigation have different types of certifications, which means that in this aspect there is no obstacle that does not allow to get our products to the target market. Finally, with the research, you can reach the page of the organizations that export, which can have access to other international markets, and show the influence of the facilitating tools with the export capacity that you have, in this case the major agro-export companies in the La Libertad region.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPolítica comercialTratados internacionalesExportacionesAgroindustriaMercado de exportaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesPregrado178625367319855670651903413316Paredes León, FranciscoAngulo Cortejana, MercyLazo Bejar, Karenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).pdf.txtCordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).pdf.txtExtracted texttext/plain242459https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/8/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.pdf.txt23398f7c9de0b1d2060b72e41ecd4510MD58Cordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).docx.txtCordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).docx.txtExtracted texttext/plain186612https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/10/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.docx.txt4fa536f33738d85eea6bd1ee07effc86MD510Autorizacion_Chavez Pinto Roger.pdf.txtAutorizacion_Chavez Pinto Roger.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/11/Autorizacion_Chavez%20Pinto%20Roger.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Autorizacion_Cordova Flores Thalia.pdf.txtAutorizacion_Cordova Flores Thalia.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/13/Autorizacion_Cordova%20Flores%20Thalia.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513THUMBNAILCordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).pdf.jpgCordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3386https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/9/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.pdf.jpg6a31e8b335832b62c17e75752c11fe7eMD59Autorizacion_Chavez Pinto Roger.pdf.jpgAutorizacion_Chavez Pinto Roger.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3468https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/12/Autorizacion_Chavez%20Pinto%20Roger.pdf.jpg128aa4ed295eb690a83346a5c4f13d01MD512Autorizacion_Cordova Flores Thalia.pdf.jpgAutorizacion_Cordova Flores Thalia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3404https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/14/Autorizacion_Cordova%20Flores%20Thalia.pdf.jpgee6628b50625a1cc8491afc7497103afMD514LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALCordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).pdfCordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).pdfapplication/pdf2052573https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/6/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.pdf7a44107dd7d850f608a97fc52de98f13MD56Cordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).docxCordova Flores Thalia Solange - Chavez Pinto Roger (1).docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document615033https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/7/Cordova%20Flores%20Thalia%20Solange%20-%20Chavez%20Pinto%20Roger%20%281%29.docxb0d787546e1f4f65a8a85365a4f59553MD57Autorizacion_Chavez Pinto Roger.pdfAutorizacion_Chavez Pinto Roger.pdfapplication/pdf319824https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/4/Autorizacion_Chavez%20Pinto%20Roger.pdf62aea59886fdb60cb1412e9238ddce0cMD54Autorizacion_Cordova Flores Thalia.pdfAutorizacion_Cordova Flores Thalia.pdfapplication/pdf284516https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13100/5/Autorizacion_Cordova%20Flores%20Thalia.pdff3adee2ecaf62d4989bc819b400a69edMD5511537/13100oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/131002022-07-13 18:42:00.345Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).