Gestión de crédito y cobranza de una EDPYME en Perú de un fondo de inversión de Colombia - 2016
Descripción del Articulo
La gestión de crédito y cobranza en el Perú se caracteriza por el desconocimiento general o particular de los procesos a seguir para el otorgamiento del crédito y su posterior cobranza. Cada entidad financiera cuenta con políticas propias, todas diferentes de acuerdo al segmento a las que van dirigi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de crédito al consumo Principios y normas de contabilidad Estados financieros Administración del riesgo (gestión de ingresos y gastos) Riesgo financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La gestión de crédito y cobranza en el Perú se caracteriza por el desconocimiento general o particular de los procesos a seguir para el otorgamiento del crédito y su posterior cobranza. Cada entidad financiera cuenta con políticas propias, todas diferentes de acuerdo al segmento a las que van dirigidas. En ese sentido el objetivo de la presente investigación fue describir la gestión de crédito y cobranza de una Edpyme en Perú de un fondo de inversión de Colombia durante el periodo 2016, considerando las dimensiones gestión de crédito y gestión de cobranza, así como las sub dimensiones: estándar de crédito, términos de crédito, riesgo de incumplimiento y, los procesos y políticas de cobranza. Se trata de una investigación de tipo aplicada y transversal, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. La población objeto de estudio estuvo conformada por la Edpyme en Perú perteneciente a un fondo de inversión de Colombia. El diseño de la investigación contempló una vasta revisión y análisis documentario, observación de los hechos, elaboración de tablas, análisis y discusión de los resultados. Entre los resultados obtenidos y analizados se determinó que la Edpyme como parte de la gestión de crédito y cobranza ha diversificado sus productos, lo que le ha permitido incrementar sus colocaciones y reducir la morosidad, estas gestiones mejoraron notablemente a partir del ingreso del fondo colombiano a su accionariado, al ver fortalecidos sus sistemas de control y gestión, así como su gobierno corporativo. Lográndose así el objetivo de la investigación planteada y la descripción de las dimensiones de la variable. Esta investigación no ha abordado los aspectos estratégicos de la gestión de crédito y cobranza de una Edpyme en Perú de un fondo de inversión de Colombia durante el 2016, sino se ha centrado en describir los aspectos que comprenden la variable, por lo tanto, sería recomendable ampliar la investigación y contar así con un panorama más amplio y comprensivo del proceso de diseño de las herramientas en las que se sustenta la gestión de crédito y cobranza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).