Actitudes sexistas entre mujeres y hombres estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada en la ciudad de Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de actitudes sexistas entre mujeres y hombres estudiantes de pregrado de la facultad de ciencias de la comunicación de una universidad privada en la ciudad de Cajamarca, 2019. Para lo cual, se realizó un estudio de tipo básico y d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28846 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Actitudes Sexismo benevolente Sexismo hostil Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de actitudes sexistas entre mujeres y hombres estudiantes de pregrado de la facultad de ciencias de la comunicación de una universidad privada en la ciudad de Cajamarca, 2019. Para lo cual, se realizó un estudio de tipo básico y de diseño no experimental, con un alcance descriptivo - comparativo. La muestra fue de tipo no probabilística censal, tomando el 100% de la población, es decir 124 estudiantes de pre grado de la universidad privada del norte. El instrumento de medición fue la Escala de Actitudes Sexistas (ISA) estandarizado a la ciudad de Cajamarca por Herrera (2015), para el análisis estadístico se empleó el programa SPSS versión 0.25. Los resultados, según el nivel de significancia del 5%, se evidenció diferencias significativas (Sig.= ,010) de actitudes sexistas entre hombres y mujeres según el estadístico U Mann-Whitney. Así también se encontraron diferencias de sexismo benevolente (Sig.= ,032) y sexismo hostil (Sig.=,010). Por lo cual se concluye que, si se presentan diferencias significativas de actitudes sexistas de tipo benevolente y hostil entre mujeres y hombres estudiantes de pregrado de la facultad de ciencias de la comunicación de una universidad privada en la ciudad de Cajamarca, 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).