Implicancias del dolor de pagar y la contabilidad mental en las decisiones de uso de tarjetas de crédito en jóvenes de Lima Norte nacidos entre 1980 – 2000

Descripción del Articulo

Las finanzas conductuales estudian la influencia de los factores psicológicos en la toma de decisiones financieras y constituyen una disciplina relativamente nueva dentro del campo de la economía conductual. Desde tal perspectiva, el objetivo principal de esta investigación fue determinar las implic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Luna, Jackeline Carolina, Loayza Buitrón, Irene Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Gestión de crédito al consumo
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las finanzas conductuales estudian la influencia de los factores psicológicos en la toma de decisiones financieras y constituyen una disciplina relativamente nueva dentro del campo de la economía conductual. Desde tal perspectiva, el objetivo principal de esta investigación fue determinar las implicancias del dolor de pagar y la contabilidad mental en las decisiones de uso de tarjetas de crédito en los jóvenes de Lima Norte nacidos entre 1980 - 2000, tomando como referencia que los consumidores cometieron desviaciones en sus comportamientos en el proceso de toma de decisiones. De esta forma, esta investigación acopló información teórica sobre la toma de decisión del consumo y de crédito con investigación empírica, y se buscó abordar la influencia de la utilización de la tarjeta de crédito en el sobreendeudamiento de la población de jóvenes de Lima Norte. Así mismo, se realizó un muestreo de la encuesta presencial, que contó con la participación de 384 personas, residentes de Lima Norte, y nacidos entre 1980 y 2000. Según los resultados de la investigación empírica, se reforzaron las conclusiones obtenidas en estudios previos, pues nos permitieron constatar que la propensión al gasto aumenta cuando se utiliza una tarjeta de crédito en lugar de dinero en efectivo. Por lo tanto, la principal conclusión de la investigación es que, a mayor consumo con la tarjeta de crédito, los jóvenes de Lima Norte son más propensos a sobreendeudarse. Se tomó como variables que contribuyeron en la toma de decisiones para realizar una compra, el dolor de pagar y la contabilidad mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).