Centro cultural para el desarrollo comunitario de la urbanización El Pinar, Comas - 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo la integración social mediante el diseño arquitectónico, donde se puedan desarrollar diversas actividades culturales y educativas a través del recorrido, de tal manera que se refuerce la identidad local y se arraigue el compromiso con esta, destacando su riqueza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Contexto histórico Comunidad Desarrollo comunitario Contexto cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo la integración social mediante el diseño arquitectónico, donde se puedan desarrollar diversas actividades culturales y educativas a través del recorrido, de tal manera que se refuerce la identidad local y se arraigue el compromiso con esta, destacando su riqueza histórica. Además, se pone en evidencia que el centro cultural a proponer influye de manera significativa en el desarrollo comunitario de la urbanización El Pinar, Comas. Para ello se utiliza el diseño de investigación de tipo No Experimental, de diseño transversal y correlacional causal teniendo como muestra un total de 357 habitantes a los cuales se les aplicó el instrumento de tipo encuesta. Es así que se concluye que el proyecto de centro cultural cumple con la premisa de generar desarrollo comunitario a través de la función que se le otorga a cada espacio y estos enfatizan la idea de reforzar la identidad local debido al orden de su ubicación que se vincula a un pasado, presente y futuro que nace del sótano hasta el último nivel. Es por ello que se recomienda analizar las necesidades de la comunidad para generar una arquitectura de índole social que estimule el desarrollo de la población, además de resaltar sus atributos ya sea históricos, públicos u otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).