Propuesta de muro de contención como medida de control para evitar daños por inundaciones del río Chonta, caserío Tartar Chico, 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo principal proponer un muro de contención como medida de control para evitar daños por inundaciones del río Chonta en el caserío Tartar Chico; para ello se identificaron las zonas de inundación en el tramo de río en estudio mediante un levantamiento topográfico con Dron;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención de desastres Inundaciones Muros de contención Modelamiento hidráulico Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis tuvo como objetivo principal proponer un muro de contención como medida de control para evitar daños por inundaciones del río Chonta en el caserío Tartar Chico; para ello se identificaron las zonas de inundación en el tramo de río en estudio mediante un levantamiento topográfico con Dron; luego en el software ArcGIS se determinaron todos los parámetros geomorfológicos de la cuenca del río, obteniendo que para un periodo de retorno de 150 años el caudal es 432.63 m³/s, con el que se procedió a realizar el modelamiento hidráulico en Iber y Hec-RAS donde se obtuvieron los mapas de inundación y se pudo observar un calado (tirante) máximo de 8.63m el mismo que genera un área inundable de 6.66 ha, ante esto se volvió a realizar el modelamiento con Iber, esta vez planteando un muro como medida de control llegando así a la conclusión que la hipótesis planteada cumple ya que el muro propuesto puede evitar los daños causados por inundaciones del río Chonta en el caserío Tartar Chico. Por otro lado, del análisis de riesgo en función al peligro y la vulnerabilidad se pudo determinar que el riesgo en la zona de inundación es de nivel muy alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).