La logística de abastecimiento para incrementar la productividad en pymes: una revisión sistemática entre el 2009 – 2019
Descripción del Articulo
La logística de abastecimiento en una empresa es un pilar muy importante, porque gracias a ello se puede llevar un mejor control de los suministros en las empresas, optimizar la previsión de la demanda, gestionar la recepción de la materia prima, etc. Es muy importante tener el menor stock de materi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Gestión de compras Productividad Pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La logística de abastecimiento en una empresa es un pilar muy importante, porque gracias a ello se puede llevar un mejor control de los suministros en las empresas, optimizar la previsión de la demanda, gestionar la recepción de la materia prima, etc. Es muy importante tener el menor stock de materiales inmovilizados y al mismo tiempo tener la materia prima en el momento justo, así como la entrega de los productos en el tiempo establecido. El objetivo de la presente Revisión Sistemática es determinar el impacto de la logística de abastecimientos en las PYMES sobre su productividad en los últimos 11 años (2011 al 2019). En resumen, se encontró 47 artículos en bases de datos como Redalyc, ProQuest, Google Académico, entre otras. Para realizar esta búsqueda se utilizaron los operadores booleanos. Los criterios de evaluación fueron idioma, año y tipo de artículo. Los artículos encontrados tienen relación directa con la logística de abastecimiento y productividad. El resultado final fueron 20 artículos los cuales cumplieron con los criterios establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).